MARLON VARGAS
Marlon Vargas es el presidente de la Conaie.archivo / expreso

Paro nacional: Vargas llama a la unidad de grupos sociales, laborales y estudiantes

El presidente de la Conaie, Marlon Vargas, publicó un video en redes. Le dice a Noboa que la represión no es la respuesta 

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Marlon Vargas, publicó un video en la cuenta oficial de X de la organización indígena en el primer día del paro nacional. El líder indígena empieza declarando el inicio del paro nacional "apegado en el derecho a la resistencia". 

Te invitamos a leer: Zaida Rovira desde Latacunga: “No habrá diálogo si se bloquea el país”

La dirigencia indígena declaró el llamado a paro nacional luego de que el Gobierno Nacional decidiera la eliminación del subsidio a la gasolina diésel. Hasta el momento se registran incidentes en Latacunga, ciudad que por el momento es sede del Ejecutivo. A las exigencias se suman otras como la reducción del Impuesto al Valor Agregado del 15 al 12 %; fin del modelo extractivista y respeto a la consulta previa, presupuesto urgente para salud, educación y seguridad real;  revocatoria de licencias mineras, entre otras. 

En el video de un minuto con cuarenta segundos, Vargas asegura que la convocatoria al paro no es un decisión fácil, pero que fue el Gobierno el que los empujó a estas medidas con la eliminación del subsidio a la gasolina diésel, la crisis en salud y educación y la falta de respeto a sus derechos y territorios. "Exigimos a Daniel Noboa respeto a la vida y derechos de nuestra gente. Nuestras demandas son legítimas. No somos delincuentes ni terroristas. Somos un pueblo que día a día trabaja por sacar adelanta al país".  

Vargas le dice al presidente Daniel Noboa que en sus manos está escuchar y dar respuesta al pueblo. "Las respuesta ante nuestras demandas no puede ser represión, violencia ni persecución". El dirigente concluye su video convocando a unidad de los movimientos sociales, trabajadores, campesinos estudiantes y otros a que se sumen a la movilización. 

Brotes de incidentes en el inicio de la jornada 

La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, en entrevista con Teleamazonas, dijo que al inicio de la jornada de hoy, 22 de septiembre del 2025, el país amaneció tranquilo, solo con unos brotes de cierres viales en el norte de Quito y en tramos de Imbabura donde se encontraba la respuesta de la fuerza pública.  Rovira insistió en que las carreteras están abiertas y que la movilidad no se ha visto interrumpida. 

La ministra también se refirió a un audio que circula en redes sociales en el que se escucharía presuntamente a Vargas referirse a cortar el traslado de combustible y cerrar pozos petroleros. A lo que la funcionaria dijo que, de llegarse a concretar, esos son actos delictivos y alertó con sanciones. “No vamos a permitir actos que afecten los derechos de los ciudadanos; si pretenden cortar el traslado de combustibles o cerrar pozos, esto va a ser sancionado”.

Si quieres leer esta y más noticias, suscríbete a EXPRESO. SUSCRÍBETE AQUÍ