
Zaida Rovira desde Latacunga: “No habrá diálogo si se bloquea el país”
Ministra de Gobierno afirmó que el país amaneció “tranquilo”, las carreteras permanecen abiertas pese a “brotes” de cierres
La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, se conectó desde Latacunga a una entrevista con Teleamazonas este 21 de septiembre para hablar sobre paro nacional convocado por la Conaie en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel. Rovira aseguró que la jornada comenzó “con un Ecuador totalmente tranquilo, totalmente en calma, la gente trabajando” y destacó la presencia de ciudadanos que llegaron de otras provincias a respaldar al Ejecutivo y la propuesta de la constituyente.
La funcionaria reconoció, sin embargo, que durante la noche y la madrugada se registraron “brotes” de cierres viales en el norte de Quito y en tramos de Imbabura, pero afirmó que la Policía y las Fuerzas Armadas trabajaron “toda la noche” para evitar bloqueos y proteger los servicios básicos.
“Hemos recorrido cada uno de estos lugares y hemos llegado con los servicios”, dijo Rovira, quien insistió en que las carreteras están abiertas y que la movilidad no se ha visto interrumpida de forma general.
Ya no es tiempo de diálogo
Rovira advirtió que el tiempo del diálogo tiene un límite: “Si alguien pretende continuar con el caos, ya no va a haber diálogo. Lo que va a haber en este momento es que se va a detener a las personas que cierren las carreteras y que impidan los servicios”, afirmó la ministra, que calificó a los incidentes reportados como “brotes” localizados y no como un paro masivo generalizado.
Rovira sobre el audio difundido de Marlon Vargas
La ministra también se refirió a un audio difundido en redes atribuido, según el Gobierno, al presidente de la Conaie, Marlos Vargas, en el que se hablaría de cortar el traslado de combustibles y cerrar pozos petroleros.
Rovira calificó esas opciones como “actos delictivos” y advirtió que serían sancionados: “No vamos a permitir actos que afecten los derechos de los ciudadanos; si pretenden cortar el traslado de combustibles o cerrar pozos, esto va a ser sancionado”.
Rovira aseguró, además, que el Ejecutivo ha movilizado recursos para garantizar el abastecimiento: “Hemos movilizado durante todos estos días a 1.805 personas. Estamos trabajando para que la ciudadanía tenga alimentos de forma oportuna y a precios justos”, afirmó la ministra, quien subrayó que no se permitirá que nadie “pretenda crear el desabastecimiento en el país”.
La declaración de la ministra se produce en un clima de tensión en Cotopaxi y otras provincias, donde el movimiento indígena y organizaciones sociales han convocado paros y marchas tras el aumento del precio del diésel tras la eliminación del subsidio.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!