
$30 millones en incentivos para transporte comercial en Ecuador: ¿En qué consiste?
El Gobierno Nacional entrega compensaciones para transportistas, tras la subida del galón del diésel
El Gobierno del presidente Daniel Noboa ha destinado $30 millones en incentivos específicamente para el transporte comercial, como parte de un paquete de medidas tras la eliminación del subsidio al diésel que incrementó el galón de ese combustible de $1,80 a $2,80, a partir del pasado 13 de septiembre.
Te puede interesar ¿Puede el Gobierno revertir la eliminación del subsidio al diésel?
¿En qué consisten estos incentivos?
Este fondo irá destinado a los sectores del transporte comercial, de carga pesada, de carga mixta, transporte escolar, transporte institucional y de transporte turístico, con el objetivo de evitar el alza en los pasajes y compensar así el impacto económico del nuevo precio del diésel.
Los bonos son mensuales y van desde $450 a $1.000 por unidad, dependiendo del tipo de vehículo y su consumo de combustible. Se entregará por ocho meses, con posibilidad de ampliación a cuatro más, según ha anunciado el Gobierno.
¿Cómo acceder al bono?
Para recibir el bono, los transportistas deben registrarse en la plataforma oficial del Ministerio de Infraestructura y Transporte. El proceso es gratuito y se mantiene abierto de forma permanente, con cortes semanales para realizar los pagos. Los primeros desembolsos comenzaron el lunes 15 de septiembre.
¿Cuáles son los requisitos?
Los requisitos incluyen estar activo en el registro de la Agencia Nacional de Tránsito, utilizar diésel como combustible y cumplir con la metodología aprobada por el Comité de Optimización Energética.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ