transportistas
El Gobierno de Daniel Noboa eliminó el subsidio al diésel desde el 13 de septiembre, cuando el galón subió de $1,80 a $2,80.ANGELO CHAMBA

¿Puede el Gobierno revertir la eliminación del subsidio al diésel?

El Gobierno de Daniel Noboa eliminó el subsidio al diésel desde el 13 de septiembre, cuando el galón subió de $1,80 a $2,80

La noche del 12 de septiembre, el Gobierno Nacional anunció la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador, medida que empezó a implementarse un día después del anuncio.

Te puede interesar Plan agrícola: tractores, bonos y créditos para mitigar impacto del diésel en el agro

Es así que, desde el 13 de septiembre, el galón del diésel pasó de $1,80 a $2,80, marcando un incremento del 55% y afectando a más de 424.000 vehículos, especialmente del transporte público y pesado.

Antes esta decisión del Ejecutivo, decenas de transportistas y gremios indígenas y de obreros trabajadores, han lanzado su voz de protesta ya que, aseguran, la medida se trataría de un “paquetazo” y empujaría a la subida del precio de los pasajes y sobre todo de los productos de la canasta básica familiar.

transportistas

ABC de la eliminación del subsidio del diésel: ¿Cuándo se sentirán los efectos?

Leer más

Hasta la mañana de este 15 de septiembre, varias vías habían sido bloqueadas por transportistas que buscan que el Gobierno replantee la decisión y que se reúna con los representantes de sectores trabajadores y del campo.

¿Puede el Gobierno revertir la eliminación del subsidio al diésel?

La reversión del subsidio si bien es técnicamente posible, es políticamente compleja, ya que de acuerdo a lo que informó esta 15 de septiembre la vocera de Carondelet, Carolina Jaramillo, “la decisión ya está tomada” y el Gobierno no requiere de la aprobación de los gremios.

¿Qué otras vías para intentar revertir la decisión quedan?

La Asamblea Nacional puede emitir una resolución que exhorte al Ejecutivo a dejar sin efecto los decretos que eliminaron el subsidio (Decretos 125 y 126). De hecho, la bancada de la Revolución Ciudadana (RC) ya presentó una propuesta para debatirlo el 16 de septiembre.

Otra alternativa es la presión ciudadana. Aunque el Gobierno asegura que las paralizaciones se han desactivado, el desacuerdo por la medida sigue levantando quejas entre los gremios de trabajadores y transportistas, detalles que podrían empujar a movilizaciones y paros en carreteras. Lo que a su vez empujaría al Gobierno a replantearse la medida.

¿Por qué se eliminó el subsidio?

El Gobierno ha señalado que, con la eliminación de este subsidio, ahorrará $1.100 millones anuales, que planea redirigir a bonos sociales, para que los recursos vayan a los más vulnerables del país.

No obstante, la eliminación del subsidio forma parte de una estrategia de ajuste fiscal que, como han señalado varios expertos, podría estar vinculada a compromisos con organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI).

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ