Quito

ESTACIONES EN MAL EST (14043301)
El Corredor Central Norte conecta el norte y el centro de Quito. Va desde la Ofelia hasta La Marín.archivo

“La tarifa del bus en Quito debería ser 46 centavos”: dirigente de transporte

Hay un déficit de 11 centavos por cada pasajero transportado, dijo Luis Haro, presidente del Corredor Central Norte

El reciente incremento del precio del diésel en Ecuador, que actualmente alcanza los $2,80 por galón, encendió nuevamente el debate sobre una posible revisión de las tarifas del transporte público en la Quito. 

Te invitamos a leer: Pabel Muñoz: Quito no subirá pasajes por eliminación del subsidio al diésel

Luis Haro, presidente del Corredor Central Norte, explicó que las compensaciones anunciadas por el Gobierno tienen una duración de apenas ocho meses, por lo que ya se trabaja en alternativas a largo plazo. 

Bloqueo de vías

Manifestantes bloquean la Panamericana Norte; hay quema de llantas

Leer más

Según dijo en declaraciones a medios de comunicación, hay un ofrecimiento del Gobierno de gestionar reformas en la Ley de Tránsito para que exista una normativa que obligue a una revisión tarifaria técnica. "En ese proceso, debemos dialogar con el Municipio, que es el competente en esta materia”, dijo.

Según Haro, el incremento del precio del diésel ha generado un desequilibrio económico para los operadores de transporte. Detalló que cuando el galón subió a $ 1,79, la tarifa técnica debió ajustarse de 35 a 42 centavos, algo que nunca ocurrió. 

Y en la actualidad, con el diésel en $ 2,80, representa el 26% de la matriz tarifaria, por lo que, técnicamente, la tarifa debería ubicarse en 46 centavos. "Tenemos un déficit de 11 centavos por cada pasajero transportado”, afirmó.

La postura del Municipio de Quito

No obstante, desde el Municipio se mantiene una postura firme. El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, se refirió este 16 de septiembre de 2025 a las declaraciones del ministro de Transporte, Roberto Luque, quien indicó que los municipios deben asumir los efectos del alza del diésel. En ese sentido, afirmó que “el único responsable de que hoy se hable de incremento de tarifas es el Gobierno Nacional”.

Muñoz recordó que la capital ya cuenta con una tarifa diferenciada, establecida mediante ordenanza municipal, y que esta no se modificará. “Solo en tanto tengamos una mejora de calidad o cambien a electromovilidad se hablará de un cambio tarifario. No estamos abiertos a un incremento de tarifas por el diésel”, aseguró. 

Mientras tanto, el sector de transporte urbano insiste en que se respeten los estudios técnicos que justifican una actualización de tarifas, sin que esto implique una presión directa al Municipio. “No es que vamos a presionar (...), hasta que se genere el equilibrio. Ya teníamos un derecho", recalcó.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!