Quito

Pabel Muñoz
Pabel Muñóz anunció en una rueda de prensa que no se subirá el precio al pasaje.flickr pabel muñóz

Pabel Muñoz: Quito no subirá pasajes por eliminación del subsidio al diésel

El alcalde de Quito descartó un alza en el pasaje del transporte público tras la eliminación del subsidio al diésel

En su habitual rueda de prensa semanal, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, fue enfático al descartar un incremento en el precio del pasaje del transporte público como consecuencia de la eliminación del subsidio al diésel. La medida, anunciada por el Gobierno Nacional como parte de su acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ha generado protestas en varias provincias y preocupación entre usuarios y transportistas.

“Nuestra postura es clara y enfática: el único responsable de que se hable del incremento de tarifas en el transporte público es el Gobierno Nacional”, afirmó Muñoz, en respuesta a las declaraciones del ministro de Transporte, Roberto Luque, quien señaló que los municipios deberán asumir los efectos del alza del diésel.

El galón de diésel pasó de $1,80 a $2,80, lo que ha generado una cadena de impactos en los costos operativos del transporte y en los precios de productos básicos. “Ya encontramos productos subidos de precio, esto debería evitarse. Nosotros podemos colaborar con operativos de control de precios”, añadió el alcalde.

No habrá alza del pasaje por el diésel

Muñoz recordó que Quito ya cuenta con una tarifa diferenciada establecida mediante ordenanza municipal, y que esta se mantendrá sin cambios. “Está en una ordenanza existente y se va a mantener. Solo en tanto tengamos una mejora de calidad o cambien a electromovilidad se hablará de un cambio tarifario”, explicó.

En ese sentido, descartó que el incremento del precio del diésel sea motivo suficiente para revisar las tarifas actuales. “No estamos abiertos a un incremento de tarifas por el diésel. La Alcaldía podría asumir el efecto de la decisión”, aseguró, dejando claro que no se trasladará el costo a los ciudadanos.

Cierre. Más de 10 volquetas bloquearon la avenida Simón Bolívar, a la altura del intercambiador con la av. Panamericana Norte.

Muñoz ignoró pedido de concejales para sesionar ante amenazas de transportistas

Leer más

También subrayó que esta no es una decisión tomada por el Municipio de Quito, sino una imposición del Ejecutivo. “No es una decisión tomada por la Alcaldía de Quito”, reiteró.

Protestas y tensión por el retiro del subsidio

Desde el anuncio del retiro del subsidio al diésel, Ecuador ha vivido una jornada de movilizaciones y bloqueos en varias provincias. Transportistas, organizaciones sociales e indígenas han salido a las calles para exigir que se revierta la medida, argumentando que afecta directamente a los sectores más vulnerables.

El Gobierno ha respondido con el Decreto Ejecutivo N.º 134, que declara estado de excepción en siete provincias por grave conmoción interna. Mientras tanto, alcaldes como Muñoz han pedido que se prioricen soluciones estructurales a la crisis económica, sin trasladar el peso de las decisiones nacionales a los gobiernos locales ni a los usuarios del transporte.

La postura del alcalde de Quito se alinea con la de otros gobiernos locales, como el de Guayaquil, que también han rechazado la posibilidad de subir el pasaje urbano. Ambos municipios coinciden en que el transporte público debe ser considerado una política social, no una carga económica para las familias.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!