Quito

QUITO RETOMA (6744944)
Referencial. Crisis en la movilidad: transportistas anuncian paro en Quito por eliminación del subsidio al diésel.Archivo

Municipio de Quito sin respuesta al paro; concejal Merino pide sesión extraordinaria

Paro de buses, taxis y transporte escolar en Quito desde el lunes 15 de septiembre

El gremio de transportistas de Pichincha anunció la paralización total del transporte público en Quito desde las 00:00 de este lunes 15 de septiembre de 2025. La medida surge tras la eliminación del subsidio al diésel decretada por el presidente Daniel Noboa, que incrementó el precio del galón de    $ 1.80 a $ 2.80.

Le invitamos a que lea: Quito: Zonas turísticas en San Antonio de Pichincha en riesgo por erosión

La decisión fue confirmada por Carlos Brunis, presidente de la Federación de Transporte Terrestre de Pichincha, quien indicó que la suspensión del servicio continuará “hasta que las autoridades convoquen a una mesa técnica de trabajo” para analizar los alcances de la medida gubernamental. A la protesta se sumaron también gremios de taxis ejecutivos, transporte escolar y turístico, lo que aumenta la preocupación por el impacto en la movilidad de la capital.

Contaminación río Machangara

Corte de Pichincha ratifica derechos del río Machángara y exige reparación integral

Leer más

Concejales exigen claridad al alcalde Pabel Muñoz

Ante el anuncio del paro, los concejales Wilson Merino y Michael Aulestia se pronunciaron a través de sus redes sociales. Merino advirtió que “Quito no puede paralizarse” y pidió al alcalde Pabel Muñoz convocar de inmediato a una sesión extraordinaria del Concejo Metropolitano para definir acciones que garanticen el servicio.

Por su parte, Aulestia recordó que el Artículo 346 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona con penas de 1 a 3 años de prisión a quienes impidan, entorpezcan o paralicen un servicio público.

Municipio de Quito sin pronunciamiento oficial

Hasta las 11:30 de la mañana de este sábado 13 de septiembre, el Municipio de Quito no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el funcionamiento de los servicios municipales ni sobre las medidas de contingencia para enfrentar el paro de transporte. El equipo de comunicación informó únicamente que en las próximas horas se difundirá un mensaje oficial. 

Contexto del paro: eliminación del subsidio al diésel

El anuncio del gremio de transportistas se dio un día después de que el presidente Daniel Noboa oficializara la eliminación del subsidio al diésel, lo que generó un aumento inmediato de un dólar en el precio del galón. Los transportistas sostienen que esta medida afecta directamente sus costos operativos y exigen al Gobierno transparentar el proceso que derivó en esta decisión.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.