
Alias Fito: familiares y empresas enfrentarán audiencia por lavado el 3 de septiembre
Jueza convoca audiencia por lavado que involucra a familiares, allegados y empresas ligadas a alias Fito
La jueza Karol Zambrano fijó para el miércoles 3 de septiembre de 2025, a las 10:00, la audiencia de vinculación dentro del proceso por presunto lavado de activos conocido como 'Blanqueo Fito'.
La diligencia se realizará en modalidad mixta: presencial, en el Complejo Judicial Norte, en Quito, y con opción telemática autorizada para las defensas técnicas de los investigados.
(Te puede interesar: Audiencia para vincular a 11 familiares de alias Fito se suspendió)
Fiscalía apunta a un esquema millonario de lavado
La investigación de la Fiscalía y la UAFE (Unidad de Análisis Financiero y Económico) señala que, entre 2016 y 2024, se detectaron operaciones inusuales por más de 24 millones de dólares.
Los indicios apuntan a:
- Transferencias sin sustento
- Compras de bienes inmuebles sin justificación
- Uso de compañías fachada para introducir capitales de origen ilícito en la economía formal
Quiénes serán vinculados en el proceso
El expediente involucra a personas naturales y jurídicas presuntamente relacionadas con alias Fito.
Entre los nombres destacan:
- José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder de Los Choneros
- Ramón José Macías Intriago y Violeta Marisol Villamar Cedeño, padres de Fito
- Ronald Javier Macías Villamar, hermano
- Inda Mariela Peñarrieta Tuárez, esposa y gerente de QueenWater
- Michelle Jamilet y Adolfo Jair Macías Peñarrieta, hijos
- Julio César e Irene Jahaira Peñarrieta Tuárez, cuñados
- Angie Darleny Briones Zambrano, cuñada de su otra pareja sentimental
- Alex Martín Martínez Paladines, colaborador y exfuncionario municipal
Además, se investigan varias empresas presuntamente vinculadas, entre ellas:
- QueenWater S. A.
- Ferro Mundo S. A.
- Iris y Limpieza Cía. Ltda.
- Transporte de Carga Pesada Jomavi S. A.
La situación legal de alias Fito
Aunque será vinculado en este proceso, alias Fito no se encuentra en Ecuador. Tras su recaptura en Manta, el 25 de junio de 2025, se acogió a extradición voluntaria a Estados Unidos el 20 de julio.
Actualmente enfrenta siete cargos federales en la Corte del Distrito Este de Nueva York, relacionados con narcotráfico, armas y conspiración. La próxima audiencia en EE.UU. está prevista para el 19 de septiembre de 2025, donde se conocerá si existe un acuerdo con la Fiscalía estadounidense o si continuará el juicio.
Contexto familiar y defensa
En el expediente consta también un escrito de la defensa que detalla la situación personal de la familia. Destacan que los padres de Fito, de 62 y 74 años, son responsables del cuidado de la hermana menor del capo, una niña de apenas ocho años.
Este documento, junto con certificados médicos, escrituras de bienes y certificados de no registrar antecedentes penales, busca demostrar arraigo familiar y evitar órdenes de prisión preventiva.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!