
El Oro: hasta dos militares por mesa en recintos de alto riesgo en Puerto Bolívar
En total 4.500 uniformados entre militares y policías se desplegaron en El Oro
La provincia de El Oro vive una jornada electoral con fuerte presencia militar y policial, especialmente en los recintos catalogados como de “alto riesgo” en Machala y Puerto Bolívar. De acuerdo con Ramiro Armijos, delegado del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, 2.400 militares fueron distribuidos en los 237 recintos electorales, mientras que un total de 4.500 uniformados participaron en el operativo conjunto de seguridad.
Recintos críticos: hasta dos militares por mesa
El Consejo Nacional Electoral identificó 16 recintos de mayor riesgo en Machala, cuatro de ellos ubicados en Puerto Bolívar. En el emblemático Colegio Simón Bolívar, considerado el punto más sensible, se llegó a asignar hasta dos militares por mesa para garantizar el control interno.

La jornada inició con algunas demoras debido a la ausencia temporal de miembros de las Juntas Receptoras del Voto, situación que fue superada con el apoyo de las autoridades.
Accesos restringidos y recomendaciones a los votantes
Ante antecedentes de violencia en los barrios costeros, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional recomendaron no ingresar con bolsos, carteras ni menores de edad.
Estas restricciones se aplicaron con rigor, junto con la prohibición de gorras y objetos que pudieran representar un riesgo o dificultar el control operativo.
En Puerto Bolívar, el resguardo se reforzó con efectivos de Infantería de Marina, quienes se mantuvieron en zonas internas y externas de los recintos.
Operativo especial en el recinto más concurrido
En el Colegio Simón Bolívar, uno de los recintos con mayor afluencia de votantes en Puerto Bolívar, se desplegaron 10 policías y 35 infantes de Marina para controlar accesos, pasillos y puntos de votación.
Los operativos incluyeron revisiones a MJRV, delegados políticos y electores, con el fin de prevenir altercados o ingresos no autorizados.
Un proceso bajo estricta vigilancia
La presencia militar se mantuvo durante toda la jornada para garantizar el orden, evitar incidentes y asegurar la protección del material electoral hasta el cierre de los recintos.
Pese a la tensión previa, la consulta popular en El Oro se desarrolló sin mayores novedades, respaldada por uno de los despliegues de seguridad más fuertes de los últimos procesos electorales.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ