
Correa responde al CNE por la “tinta mágica”: “La ignorancia es atrevida”
La polémica por la “tinta mágica” resurgió tras declaraciones del CNE y la respuesta crítica de Rafael Correa
La discusión sobre la supuesta existencia de una “tinta mágica” volvió a encenderse este domingo en plena jornada del referéndum y consulta popular. Tras las declaraciones de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, quien aseguró que “no existen tintas mágicas ni tintas que caminan”, el expresidente Rafael Correa reaccionó desde su cuenta de X con críticas directas al organismo electoral y a los medios de comunicación.
Atamaint niega rumores y defiende los protocolos del CNE
Durante el acto inaugural del proceso, Atamaint explicó que las papeletas fueron elaboradas bajo estrictos protocolos de seguridad, supervisados por organizaciones políticas, incluida la Revolución Ciudadana, movimiento liderado por Correa.
“No existen tintas mágicas ni tintas que caminan. Eso solo se escucha cuando la lengua le gana la carrera al cerebro”, declaró, respondiendo sin mencionarlo a Correa, quien desde abril sostiene, sin pruebas verificables, que en las últimas elecciones presidenciales hubo fraude mediante sustancias aplicadas en las papeletas.
La titular del CNE insistió en que todo el material electoral fue auditado y que la integridad del proceso está garantizada.
Correa responde: “La ignorancia es atrevida”
Minutos después del pronunciamiento de Atamaint, Rafael Correa publicó un mensaje en X calificando de “ignorancia” las afirmaciones de la presidenta del CNE.
“La ignorancia es atrevida. En todo caso, lo que debería exigir la prensa es la obviedad de abrir las urnas, pero es mucho pedirle a la mafia mediática de Ecuador. En fin.”
Con este mensaje, el exmandatario volvió a poner en duda la transparencia del proceso electoral y arremetió contra los medios, a los que acusa de no fiscalizar al CNE.
La polémica que vuelve en un día decisivo
La discusión sobre la “tinta mágica” no es nueva. Surgió tras la segunda vuelta presidencial de abril, cuando Correa afirmó que la tinta de votos marcados por la candidata Luisa González habría sido manipulada químicamente para favorecer a Daniel Noboa. Ninguna auditoría técnica o veeduría internacional ha encontrado evidencia que respalde esa denuncia.
El CNE insiste en la transparencia del proceso
Atamaint subrayó que la legitimidad del referéndum descansa en el civismo ciudadano y en la solvencia técnica de la institución.
“La voluntad soberana del pueblo, cuando se expresa, se convierte en mandato para todos los ecuatorianos”, afirmó.
Mientras los ecuatorianos continúan votando, la polémica se reaviva en redes sociales, aunque sin alterar la operación técnica del proceso electoral, que avanza bajo observación nacional e internacional.
Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ.