annabella azin
La asambleísta y madre del presidente, Annabella Azin, ejerció su derecho al voto.Instagram: Annabellaazinok

Consulta Popular 2025: Annabella Azín votó en Guayaquil junto a Daniel Noboa

Annabella Azín, asambleísta nacional y madre del presidente Daniel Noboa, ejerció su derecho al voto

La asambleísta nacional por Guayas, Annabella Azín, acudió a las urnas en la Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas de la Universidad de Guayaquil, uno de los recintos emblemáticos de la ciudad. El voto se registró alrededor de las 09:45, en la junta femenina número 3, bajo un fuerte contingente de seguridad compuesto por policías, militares y personal privado.

Azín estuvo acompañada por su hijo, el presidente Daniel Noboa, y por su nuera, la primera dama Lavinia Valbonesi, quienes también ejercieron su derecho al sufragio en la jornada. La legisladora se mostró optimista frente a los resultados de la consulta y el referéndum, destacando la importancia de la participación ciudadana en un proceso que busca definir reformas clave en materia de seguridad, financiamiento político y estructura legislativa.

Declaraciones y contexto político

Tras emitir su voto, Annabella Azín expresó confianza en que la ciudadanía respaldará las propuestas impulsadas por el gobierno de Noboa. “Esto es una muestra de que el apoyo internacional es válido y es muy importante”, dijo Azín.

La legisladora también se refirió a la reciente captura de Wilmer Chavarría Barré, alias “Pipo”, considerado uno de los máximos cabecillas de la organización criminal Los Lobos. 

El proceso electoral de este domingo incluye tres preguntas de referéndum y una de consulta popular, relacionadas con la seguridad nacional, el financiamiento de partidos políticos, la reducción del número de asambleístas y la posibilidad de convocar a una Asamblea Constituyente.

Vicepresidencia María José Pinto Consulta Popular

María José Pinto vota en Quito y llama a participar en la consulta popular 2025

Leer más

Jornada electoral con normalidad

De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE), el 100% de las juntas receptoras del voto se instalaron sin contratiempos en los 1.726 recintos habilitados a escala nacional. La presidenta del organismo, Diana Atamaint, informó que hasta las 10:00 de la mañana ya había sufragado el 12% de los electores, confirmando que la jornada se desarrolla con normalidad pese al complejo clima de seguridad que vive el país.

En Guayaquil, los operativos de control se reforzaron en los recintos más concurridos, con presencia de militares y policías para garantizar la tranquilidad de los votantes. El gobierno ha insistido en que la transparencia del proceso está asegurada y que cualquier intento de fraude será sancionado con rigor.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ