
Consulta Popular 2025: Denuncian papeletas falsas y alteradas en Esmeraldas
El ministro del Interior, John Reimberg, informó sobre el primer incidente registrado en la jornada electoral
El ministro del Interior, John Reimberg, informó sobre un hecho irregular ocurrido durante la jornada de este 16 de noviembre de la Consulta Popular y Referendo 2025. En la Escuela EGB General Villamil en el recinto de Tonchigue, Esmeraldas, la Policía Nacional aprehendió a un ciudadano que pretendía ingresar a las Juntas Receptoras del Voto (JRV) con cinco papeletas falsas y alteradas.
Según el reporte oficial, el individuo cumplía funciones como primer vocal principal presidente de la JRV y fue sorprendido en flagrancia intentando cometer fraude. El detenido fue puesto de inmediato a órdenes de la justicia para que se inicie el proceso correspondiente.
Reimberg calificó el hecho como el primer incidente registrado en el país durante la jornada electoral y advirtió que se mantendrá un control estricto para evitar nuevos intentos de sabotaje.
Ya salieron los agitadores.
— John Reimberg (@JohnReimberg) November 16, 2025
En Tonchigue, Esmeraldas, la Policía Nacional aprehendió a un ciudadano quien pretendía ingresar a las juntas receptoras del voto con 5 papeletas falsas y alteradas. Fue aprehendido dentro un recinto denominado emblemático (Centros de Procesamiento… pic.twitter.com/0KQUjkr4gb
Declaraciones de John Reimberg
En un comunicado difundido a través de sus canales oficiales, Reimberg expresó: “Ya salieron los agitadores. Aquellos que pretendan sabotear el proceso, se les asegurará una habitación en cualquiera de los centros penitenciarios del país. Seguimos trabajando.”
El ministro enfatizó que el gobierno no permitirá que se afecte la transparencia del proceso electoral y que las instituciones de seguridad están desplegadas en todo el territorio nacional para garantizar el orden.
La denuncia se suma a las advertencias previas sobre intentos de fraude en distintas provincias, aunque hasta ahora este es el único caso confirmado oficialmente. El Ministerio del Interior y el Consejo Nacional Electoral (CNE) reiteraron que las papeletas oficiales cuentan con seguridades inviolables y permanecen bajo custodia militar, lo que asegura la validez del material utilizado en las urnas.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ