Ocio

Shakira, show en Bogotá
Las tres presentaciones de Shakira en Quito han obligado a tomar medidas para no caotizar la ciudad.IG: @shakira

Todo lo que debes saber antes de los conciertos de Shakira en Quito

Conoce los horarios, rutas, cierres y todo lo que debes saber para disfrutar los shows de Shakira en Quito sin inconvenientes

El rugido de La loba se siente en Quito. Shakira vuelve a los escenarios ecuatorianos con tres conciertos que prometen ser memorables y que, además, transformarán el ritmo de la ciudad. 

Los días sábado 8, domingo 9 y martes 11 de noviembre, el Estadio Olímpico Atahualpa se convertirá en el epicentro de la música, la energía y la emoción. Pero no solo los fans están listos: restaurantes, comercios y autoridades ya afinan los últimos detalles para recibir a miles de asistentes que harán vibrar la capital.

Shakira mueve la economía quiteña

Shakira y Alejandro Sanz

No solo es Shakira: estos son los otros conciertos en Ecuador en noviembre de 2025

Leer más

El regreso de la superestrella colombiana no solo genera expectativa musical, sino también un notable impacto económico. Según el Municipio de Quito, los tres conciertos de Shakira impulsarán un movimiento de entre $ 40 y 50 millones, gracias a la llegada de visitantes nacionales y extranjeros.

Los negocios ubicados en las inmediaciones del estadio, especialmente sobre la avenida República del Salvador, han programado extender sus horarios hasta la madrugada, además ofrecerán promociones especiales, sorteos y ambientaciones inspiradas en los grandes éxitos de la artista.

Restaurantes, cafeterías y bares se preparan con playlists llenos de ritmos latinos y decoraciones alusivas a la cantante, mientras los hoteles reportan una alta ocupación por el flujo de turistas que llegarán para disfrutar de Las mujeres ya no lloran World Tour.

Cierres viales y cómo llegar al concierto

Para evitar contratiempos, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ha dispuesto cierres primarios y secundarios en las principales avenidas cercanas al estadio, desde las 06:00 hasta la medianoche. Es por eso que se aconseja tomar medidas para evitar problemas de última hora.

Las zonas más afectadas serán la Avenida 6 de Diciembre, Eloy Alfaro, José Correa y República del Salvador, por lo que se recomienda planificar el traslado con antelación.

Beéle

Beéle confirma concierto en el Estadio Capwell de Guayaquil: fecha y entradas

Leer más

Las vías alternas sugeridas incluyen la Avenida Shyris, 10 de Agosto, Portugal, Gaspar de Villarroel y Eloy Alfaro.

La mejor opción para llegar es el transporte público, que ampliará sus horarios durante los tres días del evento. El Metro de Quito funcionará hasta la 01:00, la Ecovía hasta las 00:30 y el Trole hasta las 22:00, dependiendo del día. 

Quienes utilicen estos servicios pueden sentirse tranquilos, pues contarán con seguridad y señalización especial para el retorno.

Lo que no puedes llevar al concierto

A fin de prevenir algunos momentos incómodos, es importante que sepas qué no puedes ingresar al estadio. La Policía y los organizadores recomiendan no llevar: 

  • Alimentos o bebidas de ningún tipo
  • Paraguas grandes con punta, tijeras ni ningún objeto que pueda ser utilizado como objeto cortopunzante o arma.
  • Armas de fuego de nintún tamaño o tipo
  • Artefactos pirotécnicos, pues pueden poner en riesgo la integridad de los asistentes y los artistas
  • Aerosoles, drogas o alcohol. Evita llevar cigarrillos
  • Mochilas o cualquier tipo de bolso de tamaño grande

Quito se prepara para recibir a miles de fans

Concierto Shakira

Fans de Shakira viajan más de ocho horas en bus para verla en Quito

Leer más

El ambiente festivo no descuida el orden. La empresa metropolitana de aseo (Emaseo) desplegará un operativo especial con 40 obreros de barrido manual antes, durante y después de cada show

Además, se colocarán seis contenedores en puntos estratégicos para mantener limpias las calles y avenidas cercanas al estadio.

Entre la medianoche y las tres de la mañana, brigadas de limpieza con barredoras mecánicas e hidrolavadoras devolverán el brillo a la zona norte de la ciudad, para que la emoción de la noche anterior no deje huellas en el asfalto.

Una experiencia que va más allá del escenario

Los alrededores del Atahualpa se han convertido en una auténtica antesala del espectáculo. Muchos locales han preparado actividades temáticas, concursos y ambientaciones para disfrutar del antes y después del concierto. 

En varios puntos de la capital, incluso se han visto a las bailarinas del tour recorriendo la ciudad y compartiendo momentos con los fanáticos, quienes llenan las redes sociales con videos, bailes y mensajes de bienvenida.

El entusiasmo también se refleja en los comercios que aprovechan la ocasión para fortalecer su imagen y conectar con el público. La música, el turismo y la cultura se entrelazan para hacer de estos conciertos un acontecimiento que va más allá del espectáculo musical: es una celebración de la energía latina.

Shakira, ícono que une generaciones

Cada presentación de Shakira es una muestra de cómo su música atraviesa edades, culturas y estilos. Desde Pies descalzos hasta Las mujeres ya no lloran, su presencia en los escenarios sigue siendo sinónimo de conexión emocional y poder artístico. En Quito, los tres conciertos prometen un recorrido por sus mayores éxitos, coreografías potentes y una producción visual de primer nivel.

La artista colombiana ha logrado convertir cada una de sus giras en un fenómeno global, y su paso por Ecuador confirma que, más allá del espectáculo, su voz sigue siendo una bandera de empoderamiento y alegría.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!