Ocio

Milo j y Trueno
Milo j lanza su nuevo álbum entre colaboraciones relevantes.X: @MiloJData_

Milo J 'revive' a Mercedes Sosa en su nuevo álbum: los fans reaccionan

El nuevo álbum de Milo J incluye el tema 'Jangadero', y resuena la voz de Mercedes Sosa. Aquí los comentarios en redes

Milo j, el joven raperdo de 18 años oriundo de Morón, Argentina, lanzó su tecer álbum de estudio titulado La Vida Era Más Corta, el pasado 25 de septiembre. Este trabajo conceptual fue producido por el propio Milo J junto a Santiago Alvarado y Tatool. Este último también colaboró con artistas como Trueno, produciendo el álbum Atrevido, el mismo que se convirtió en éxito comercial.

En esta nueva propuesta, la intención es cambiar el eje y dar mayor visibilidad al folclore y raíces argentinas, pero fusionándolas con trap y sonidos modernos. Son un total de 15 tracks divididos en dos partes, en los cuales explora temas como el tiempo, la memoria, las cicatrices emocionales y la transformación cultural, alejándose de la narrativa de su anterior álbum 166

¿Por qué la colaboración con Mercedes Sosa?

La legendaria folclorista argentina Mercedes Sosa renace en la colaboración de Jangadero, proclamándose como el proyecto más destacado del álbum. Este dueto póstumo, descrito como un "diálogo entre generaciones", fusiona el trap moderno de Milo J con la voz icónica de Sosa.

Las grabaciones inéditas de la cantante, realizadas en 2008 y destinadas a un proyecto con Soledad Pastorutti que nunca vio la luz, fueron retomadas por los productores, quienes integraron su voz con beats electrónicos y elementos de trap, dando origen a un contraste entre lo ancestral y lo contemporáneo.

Jangadero es una reinterpretación del clásico folclórico de Jaime Dávalos, autor de la letra, y Ramón Ayala, encargado de la musicalización. La canción retrata la vida de los jangaderos, trabajadores que transportan madera por los ríos del norte argentino, y su letra evoca una profunda conexión cultural y con la tierra.

Soda Stereo

Soda Stereo lanza conteo regresivo: ¿qué anuncio esperan los fans hoy?

Leer más

El cantante describe la canción como una metáfora de las cargas que llevamos en la vida, según una entrevista con Rolling Stone en Español. 

El audiovisual, grabado entre Buenos Aires y Santiago del Estero, muestra paisajes del noroeste argentino, reforzando la identidad regional.

¿Cómo surgió?

Milo J, fan de Mercedes Sosa desde niño gracias a su familia, accedió a las grabaciones inéditas a través de contactos en la industria. 

En una entrevista con C5N, explicó que quiso honrarla sin imitarla, respetando su legado mientras aportaba su estilo.

La risa de Sosa al final del tema, capturada en la sesión original, se mantuvo como un guiño emocional.

Según Vía Urbano, integrar la voz de Sosa, grabada en baja fidelidad con beats modernos fue un reto técnico. El equipo trabajó durante meses para equilibrar ambos mundos, asegurando que la voz de Sosa no se opacara.

Milo expresó en El País Uruguay que su objetivo era traer el folclore al presente, inspirado por proyectos como El Madrileño de C. Tangana. Esta colaboración no solo rinde homenaje a Sosa, sino que busca globalizar la música regional argentina.

¿Qué opinan los medios de esta colaboración?

Un artista del calibre de Mercedes Sosa no puede pasar desapercibido, y los medios opinan lo siguiente:

  • Rolling Stone en Español: "Impecable, conmovedora... una combinación mágica que eleva el disco a un artefacto cultural poderoso."
  • TN: "El corazón espiritual del proyecto, con una dimensión emocional y simbólica."
  • C5N: "Un gesto conmovedor que estremece desde la primera escucha."
  • El Editor Mendoza: "Genera piel de gallina por su fusión de lo ancestral y lo moderno."
Mercedes Sosa
Mercedes Sosa es considera como un exponente en el folclore argentino.X: @cremetoursBA

Los fans tampoco se quedan callados

La variedad de comentarios se ven desde todas las perspectivas y la mayoría resaltan la innovación y la acentación de raíces argentinas.

Pasillo ecuatoriano

El Día del Pasillo ecuatoriano 1 de octubre 2025: homenaje, conciertos y eventos

Leer más

Usuarios destacaron la "belleza eterna" de la voz de Sosa elevada por la interpretación de Milo J. "No estoy llorando, sólo se me metió en el ojo la belleza eterna de la voz de Mercedes y la sensibilidad pura de un artista como Milo J", tuiteó un seguidor, capturando la emoción colectiva que ha sumado miles de reproducciones en plataformas de streaming.

Una madre compartió: "Mi hija me hizo escuchar su lanzamiento, se tiene que decir que este pibe emociona con cada letra de sus canciones. Nos sacó más de una lágrima". 

Y agregó: "Por Dios es grandioso todo! música, letra, videos. Impresionante! Gracias por traer a Mercedes otra vez".

Para muchos, esta fusión no solo honra a Sosa, sino que la hace accesible para millennials y Gen Z. "Tenían razón, es hermoso el resultado, la interpretación muy sentida, sé metió en la canción, le encontró el tono. No es fácil compartir un tema con la voz de Mercedes. Que buena idea", agregó otro usuario.

Críticas afiladas: ¿Respeto o explotación comercial?

La portada del álbum Jombriel de la suerte

Jombriel estrena 'Jombriel de la Suerte' con El Malilla y Álex Ponce

Leer más

Sin embargo, no todo es aplauso. Una minoría ha tachado la colaboración de "irrespetuosa", argumentando que mezclar la pureza del folclore con trap urbano le quita la virtud al espíritu de Sosa. "No conocía a Milo y por la tiradera de sus colaboraciones me dio curiosidad", admitió un usuario escéptico.

Pero otros no perdonan. En foros y replies, se lee de "profanación" al legado de la folclorista, con acusaciones de que se trata de un truco comercial para viralizar el álbum

"Por favor!!! esta versión de Milo J con la voz de Mercedes Sosa qué tremenda versión!!!", escribió una, pero en contraste, hay quienes ven en ello una apropiación del talento de la cantante.  

Algunos critican el uso de la IA de forma despectiva, mientras que otros rectifican estos comentarios. Sin embargo, un grupo de oyentes aún no se convence de la colaboración, tildándola de una manera de "colgarse de una leyenda", es decir, de aprovecharse de la fama de Sosa para obtener mayor acogida entre los fans.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!