
69 Segundos tocará en Bogotá, en el tour de Lagwagon en América Latina
El grupo guayaco de hardcore punk tocará en Bogotá en la primera fecha del Goin' South Tour de los punkeros californianos
Siempre es una alegría saber que los músicos ecuatorianos lleven su arte a otros países. No solo es una manera de ampliar su alcance, sino también de ‘abrirle cancha’ a otras bandas nacionales.
Además, no olvidemos que un viaje implica conocer cómo se está moviendo la escena musical independiente en otros puntos del planeta, aprender de sus artistas, de sus organizadores de conciertos, de su manera de organizar la logística. Y es un conocimiento que luego pueden aplicar en Ecuador, para provecho colectivo.
La banda guayaca 69 Segundos formará parte del cartel del show de Lagwagon en Bogotá, Colombia, en lo que será el inicio de la gira Goin’ South 2025 de la banda californiana por América Latina, que en este octubre los llevará a presentarse además en Uruguay, Brasil, Argentina, Chile, México, Costa Rica y Panamá.
69 segundos se formó en 1998 y podemos enmarcarlos en el hardcore punk melódico, con tintes de metal incluso. Entre el 2001 y 2002 la banda lanzó sus primeras grabaciones: Infectado con ideales vacíos y Plan B, que influenciaron a toda una generación de melómanos y otros músicos de un movimiento que luego pasaría a conocerse ‘formalmente’ como Unión Punk, colectivo referente en la historia de la escena guayaquileña.
En el 2008, la banda lanzó su primer disco de larga duración, denominado La ira de unos, la burla de otros, extendiendo su alcance para darse a conocer de manera internacional. La banda ha salido del país en tres ocasiones: a Colombia en 2009 y 2015 y a Perú en 2019.
Desde el 2020 hasta el 2024, 69 segundos ha participado en tres proyectos internacionales. Los dos primeros proyectos estuvieron a cargo de la disquera argentina Tres Cruces Records, que produjo dos discos en español en tributo a No Use For A Name y NOFX.
El tercer proyecto fue haber participado en un compilado mundial de la disquera estadounidense Dead At Zero Records, compartiendo con nombres como Voodo Glow Skulls, Adolescents, Death By Stereo, Union 13, entre otros.
El show de 69 Segundos en el arranque del tour de Lagwagon será el domingo 5 de octubre en Ace of Spades, en la capital colombiana. Antes del viaje conversamos con la banda.
Sería bueno que nos contaran cómo se realizó la gestión para que 69 Segundos forme parte del concierto de Lagwagon en Colombia. Siempre es bueno conocer la labor de relaciones públicas. Es un tipo de conocimiento muy valioso para otros grupos que buscan proyectar su música fuera del país.
Roberto Morla Porras: En el 2008, conocí a Sergio Martinez, promotor de eventos en Bogotá, y juntos produjimos la primera salida internacional de 69 segundos, tocando en Colombia en el año 2009. A partir de ese momento, la comunicación nunca se detuvo y para el año 2015 volvimos a Bogotá, pero para tocar con la banda sueca Satanic Surfers.
Luego de 10 años sin visitar el vecino país, se dio la chance de tocar con Lagwagon, una de las bandas más representativas del género a nivel mundial e influencia directa de 69 segundos. La gestión se dio por este vínculo entre hermanos de dos países, acompañado de todo el trabajo que 69 Segundos ha venido demostrando a largo de su trayectoria, especialmente en estos últimos cinco a diez años, en donde a nivel internacional hemos crecido un montón y esperamos que, a partir de este evento, podamos participar de más conciertos o festivales a nivel internacional.
¿Cómo se están preparando para el show, tanto en lo musical como en el aspecto técnico y el performance?
Iván Casanova Giler: Estábamos en una especie de pausa, totalmente enfocados en avanzar las canciones para terminar nuestro nuevo LP. No pretendíamos tocar hasta diciembre del 2026, pero apareció el compartir escenario con una de las bandas que formaron nuestro sonido desde la adolescencia y no podíamos dejar pasar esta oportunidad. Así que retomamos los ensayos. Estamos puliendo detalles e hicimos un setlist que resume toda nuestra trayectoria.
Bogotá tiene una gran escena que es visitada por bandas de todo el mundo, lo que hace que su público también sea más exigente.
ICG: Siempre hemos sido una banda bastante espontánea. Tratamos de sonar lo mejor posible y toda la locura que se da en vivo, depende mucho de la gente que asista. Nosotros vamos y nos entregamos por completo. Estamos seguros de que el público de Bogotá es uno de los más apasionados, por experiencia propia.
¿Sienten de pronto una responsabilidad en ese sentido, como representantes de la escena ecuatoriana y más precisamente de la guayaca?
RMP: Tenemos un gran equipo comprometido en sonar excelente, ya que la banda siempre se caracterizó desde sus inicios por sus presentaciones en vivo. Ese fue el plus de 69 Segundos en comparación a muchas otras propuestas. Yo tengo 13 años en la banda, pero los vi en vivo hace 22 años atrás y efectivamente quedé asombrado del nivel y las masas que arrastraban. Dicho esto, desde hace 13 años me comprometí con mayor responsabilidad a ser mejor músico y al día de hoy puedo decir que la banda en vivo suena muy fuerte y compacta.
El hecho de que ustedes toquen junto con Lagwagon puede ser la puerta de entrada para que otras bandas ecuatorianas sean consideradas para conciertos en Colombia. De alguna manera, ustedes podrían ‘abrir la cancha’ para otros artistas ecuatorianos.
ICG: Totalmente. Aunque siento que la mayoría de bandas locales solo apuntan dentro de Ecuador. Creo que nos caracterizamos por movernos de manera internacional desde el inicio. Llevamos 27 años tocando y hemos visto de todo en la escena local. Temporadas altas y bajas. A pesar de haber una especie de resurgimiento del hardcore a nivel global, me da la impresión de que esto aún no detona por completo en Guayaquil. Todo se mantienen underground y el movimiento no es ni la sombra de lo que llegó a ser hace unos 20 años. Por esta misma razón, dirigimos nuestra atención hacia afuera.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!