
Isabella Ladera llama ‘narcisista’ al responsable del video filtrado: ¿qué significa?
La influencer se mostró indignada por la publicación del video acusando a Beéle de difundirlo
La filtración de un video íntimo entre la influencer venezolana Isabella Ladera y el cantante colombiano Beéle ha desatado indignación sobre la violación a la privacidad, el poder emocional en las relaciones y el impacto psicológico de la exposición mediática. En medio de la polémica, Ladera calificó al responsable como “narcisista”, un término que, más allá de lo coloquial, tiene implicaciones profundas en el ámbito psicológico y relacional.
El video comenzó a circular el domingo 7 de septiembre de 2025, generando reacciones divididas en redes sociales. Ladera, con más de seis millones de seguidores en Instagram, emitió un comunicado en el que denunció la filtración como una forma de violencia y traición. “Estoy profundamente devastada. Este acto no solo vulnera mi privacidad, también atenta contra mi dignidad”, escribió. La influencer confirmó que el material solo lo tenían ella y Beéle, a quien acusó directamente de haberlo difundido.
Narcisismo en pareja: encantadores al inicio, destructivos después
Para entender el uso del término “narcisista” EXPRESO consultó a la psicóloga clínica Paola Cercado, quien explica que las personas con rasgos narcisistas suelen mostrarse encantadoras e intensas al inicio de una relación. “Te atrapan con dulzura, con ese ‘lovebombing’, con atención excesiva. Pero luego aparece el control, la necesidad constante de admiración y la falta de empatía”, señala.
En este tipo de vínculos, la pareja deja de importar como individuo. El narcisista necesita ser validado constantemente y, cuando no se cumplen sus expectativas, tiende a desvalorizar a la otra persona. “Son personas que viven en extremos: o se victimizan o atacan directamente. No hay punto medio”, advierte Cercado.
Este patrón puede ser difícil de identificar al inicio, ya que se disfraza de romanticismo y entrega. Pero con el tiempo, la relación se convierte en un espacio de manipulación emocional, donde la autoestima de la víctima se ve deteriorada.
Cuando el control se pierde, llega la agresión
Según la especialista, los narcisistas reaccionan con enojo cuando sienten que pierden el control sobre su pareja o sobre la narrativa pública de la relación. “Pueden victimizarse o atacar. En casos públicos como el de Isabella y Beéle, es común que intenten difamar o exponerse como víctimas para no perder poder social”, explica.

La manipulación emocional se convierte en el eje central de la relación. Se usan la culpa, el miedo y el desprestigio como armas. En rupturas mediáticas, el narcisista suele decir que lo dio todo, que fue ejemplar, mientras responsabiliza a la expareja por el fracaso. “Siempre se enaltecen, buscan que el público los admire y que la otra persona quede como la ingrata”, añade Cercado.
Este tipo de comportamiento no solo afecta la dinámica privada, sino que amplifica el daño cuando se convierte en espectáculo público. La filtración de contenido íntimo, en este caso, se interpreta como una forma de castigo y humillación.
Filtrar contenido íntimo como forma de violencia psicológica
La psicóloga Cercado enfatiza que la filtración de un video íntimo es una forma grave de violencia psicológica. “Humilla, genera trauma y deja huellas profundas en la autoestima de la víctima. Si es una figura pública, ese fantasma la perseguirá de por vida”, afirma.
La intimidación, según la experta, es una herramienta común en personas narcisistas. En público se muestran encantadores, pero en privado intimidan, castigan y buscan formas de hacer daño. “La filtración es una moneda de control. Es el ‘te voy a destruir’ porque ya no me perteneces”, explica.
En el caso de Isabella Ladera, la exposición ha sido doblemente dolorosa: por la traición íntima y por el juicio social que ha recibido. “Lo más desgarrador ha sido recibir burlas, odio y juicios, mientras el verdadero responsable permanece en silencio”, escribió la influencer.
¿Cómo identificar una relación narcisista?
Cercado señala varias señales de alerta que pueden ayudar a identificar una relación marcada por el narcisismo:
- Lovebombing: intensidad desmedida al inicio, con declaraciones exageradas de amor y atención.
- Necesidad de control: invalidación de emociones, manipulación constante.
- Idealización y desprecio: cambios bruscos entre adoración y humillación.
- Victimización y culpa.
“Si tú te sientes mal, te dirán que es tu culpa por hacerles daño. Su imagen es más importante que tu dolor”, resume la psicóloga.
¿Qué hacer si has sido víctima?
Para quienes han vivido una relación con una persona narcisista, Cercado recomienda no enfrentar el proceso en soledad. “El narcisista no suelta, a menos que tú pongas el límite. Necesitan alimentar su ego, incluso con tu sufrimiento”, advierte.
Buscar terapia, reconstruir la autoestima, desconectarse de redes sociales y rodearse de una red de apoyo son pasos fundamentales. “El primer paso es reconocer que no mereces esto. Por más amor que le brindes, no va a cambiar”, concluye.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!