
Estrenos de cine en Ecuador 14 de agosto: Tiburones, Ladybug, Frida y más
Descubre los estrenos de cine en Ecuador este 14 de agosto 2025 con acción, animación, drama y biografías inspiradoras
Este jueves 14 de agosto de 2025, los cines en Ecuador se llenan de estrenos para todos los públicos, desde intensos thrillers de supervivencia hasta aventuras animadas, biografías artísticas y dramas históricos llenos de emoción.
La variedad es la protagonista: adrenalina y tensión para los amantes de la acción, color y heroísmo para los seguidores de Ladybug y Cat Noir, inspiración para quienes admiran la vida de Frida Kahlo, y una historia conmovedora sobre un pingüino que cambia vidas.
A continuación, te presentamos cada una de las propuestas destacadas que llegan a la gran pantalla, para que elijas tu próxima experiencia cinematográfica.
Animales peligrosos: Suspenso extremo entre tiburones y psicópatas
Animales peligrosos sumerge al espectador en una experiencia en la que el océano y la mente humana pueden ser igual de letales. La trama arranca con Greg y Heather, turistas que buscan adrenalina en una atracción con jaulas para tiburones, dirigida por el carismático pero inquietante capitán Tucker.
Lo que parece una excursión emocionante pronto se convierte en una pesadilla de secuestros, asesinatos y supervivencia a bordo de un barco convertido en prisión flotante. Con escenas crudas, un uso magistral de la tensión y una atmósfera claustrofóbica, la cinta mezcla el terror de los depredadores marinos con la amenaza constante de un asesino en serie.
El personaje de Zephyr, una surfista atrapada por Tucker, aporta fuerza y determinación a la historia, enfrentando no solo al criminal, sino también a un tiburón blanco que cambiará el rumbo del enfrentamiento final. Una película para quienes buscan intensidad, peligro y giros inesperados hasta el último minuto.
Miraculous: Las aventuras de Ladybug & Cat Noir – Temporada 6
Los fanáticos de la popular serie animada celebran con la llegada exclusiva a cines de los tres primeros episodios de la temporada 6 de Miraculous: Las aventuras de Ladybug & Cat Noir. En esta entrega, París enfrenta amenazas sin precedentes mientras nuevos héroes se suman al equipo para defender la ciudad.
Marinette, convertida en Guardiana de los Miraculous, debe lidiar con las exigencias de ser estudiante, superheroína y líder, mientras enfrenta secretos que podrían cambiar la dinámica de sus relaciones.
La producción combina acción vibrante, humor y momentos de tensión emocional, que logran mantener la esencia que ha conquistado a millones de seguidores en el mundo.
La compleja relación entre Marinette y Adrien, marcada por identidades secretas y sentimientos no confesados, sigue siendo el corazón narrativo, ahora potenciado por desafíos más peligrosos y alianzas inesperadas.
Este es sin duda un evento imperdible para los seguidores de Ladybug, Cat Noir y el universo de los superhéroes animados.
Hola, Frida: Infancia, creatividad y resiliencia
Inspirada en el libro infantil Frida, c’est moi, la película Hola, Frida nos transporta al barrio de Coyoacán para conocer a una joven Frida Kahlo antes de convertirse en la icónica artista que marcó la historia del arte.
La película retrata a una niña curiosa, apasionada por la naturaleza y el color, cuya vida cambia al contraer poliomielitis a los seis años.
Lejos de mostrar solo el dolor, la historia resalta cómo Frida convierte sus limitaciones físicas en motor creativo, utilizando su imaginación para transformar la adversidad en obras de arte. Con un enfoque visualmente vibrante y una narrativa que mezcla ternura y fortaleza, la cinta rinde homenaje a la capacidad de la infancia para encontrar belleza en lo diferente y fuerza en lo inesperado.
Hola, Frida es tanto un retrato íntimo como una carta de amor al poder de la imaginación, dejando un mensaje inspirador sobre la identidad, la superación y el valor de ser uno mismo.
Lecciones de un pingüino: Esperanza en tiempos difíciles
Lecciones de un pingüino ofrece una historia basada en hechos reales que combina drama histórico y ternura animal. Ambientada en Argentina en 1976, sigue a Tom, un profesor inglés desencantado que encuentra un nuevo sentido a su vida tras rescatar a un pingüino empetrolado, al que bautiza como Juan Salvador.
Lo que empieza como un acto de compasión se convierte en un vínculo profundo que transforma su visión del mundo y de su papel en una sociedad dividida. En un contexto político marcado por la tensión y la inminente dictadura, el pingüino se convierte en un símbolo de esperanza y unión para los alumnos y la comunidad.
La película aborda con sensibilidad temas como la empatía, la redención y el impacto de los gestos individuales frente a la adversidad.
La película está llena de momentos de humor y calidez, y logra emocionar y dejar una reflexión sobre la importancia de la conexión humana, incluso en los tiempos más oscuros.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!