Ocio

Otro viernes de locos, comedia protagonizada por Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan
En otro viernes de locos, Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan demuestran una química que no puede pasar desapercibida.Cortesía

Crítica de cine. Otro viernes de locos, ¿nueva versión con toques nostálgicos?

'Otro viernes de locos', con Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan, es un viaje entre comedia física y nostalgia

Tess Coleman (Jamie Lee Curtis, Óscar secundario 2022 por Todo en todas partes al mismo tiempo) mezcla sus horas de trabajo como terapeuta y la administración del hogar: es cónyuge de Ryan (Mark Harmon), mamá de Anna (Lindsay Lohan) y abuela de Harper (Julia Butters).

Anna, por su parte, hace malabares con su exigente labor: es representante de una estrella pop (Maitreyi Ramakrishnan, ¡vaya nombre y apellido! En el antiguo Hollywood la hubieran llamado May Crishnan, así de simple).

También surgen retos que le implican su beligerante relación con Harper, su hija. Lily Davies (Sophia Hammons), futura hijastra de Anna, ingresa a la batalla.

A todos estos se les suma el nuevo amor de Anna… Eric (Manny Jacinto, actor filipino-canadiense), chef que aplica una reflexión… Ambas familias podrán vivir juntas.

Es que, en esos momentos, ignoran que Tess y Anna están a punto de volver a sufrir una nueva crisis de identidad, un intercambio de sus cuerpos a través de la magia que emana de las galletas de la fortuna que vienen de China. Más o menos como les sucedió en el 2003.

Otro viernes de locos, la crítica de Jorge Suárez

Veintidós años más tarde, es complejo extractar al pasado Viernes de locos, 160’245.980 dólares, con una inversión de 20’000.000, con una inversión de 20.000.000 de dólares. Esa taquilla formó la versión que hoy ocupa la columna y, a primera vista, juguetea con la presumida trama, hasta que resulta ser libre adaptación de lo que ya se vio en el 2003.

No es una secuela. Pero no hay que lamentarse, pues Otro viernes locos llega más desequilibrante por el hecho de haberla depositado en el mundo de la comedia física. La enarbola su directora de origen indio, Nisha Ganatra, y la bandera de Walt Disney.

Los 4 Fantásticos

¿Vale la pena ver Los 4 Fantásticos? Esta crítica te lo cuenta todo

Leer más

El resultado es divertido, entretenido y, sobre todo, ver en plenas facultades artísticas a Jamie Lee Curtis (66) y Lohan (39). La última demuestra que está desempeñándose con toda su destreza, que vuelve a ser amuleto de millones de seres humanos, recuperados por su fuerza de carácter. 

Ambas son vivaces y demuestran, en todo momento, que trabajar juntas en esta película festiva genera la impresión de que se están divirtiendo.

También destaco a Vanessa Bayer en su rol de la clarividente. Es tal su naturalidad, que parece actuar sin guion, que lo dicho son frases por ella creadas, y eso es tener muchísimo talento

Y todas ellas, actrices consumadas, utilizan sus cuerpos y movimientos para forjar el buen humor que las mantiene. Los actores palidecen ante la fuerza interpretativa del elenco femenino.

Hago hincapié sobre el valor de haber puesto al filme bajo el banderín de la comedia física. Allí están, secuencia tras secuencia, el humor visual, personajes caricaturescos y sus hilarantes y descomunales reacciones, todo ese mundo caótico en el que abundan las caídas, las acciones inesperadas y absurdas que llevan a la risa.

M3GAN

El terror de M3GAN 2.0 critica a la inteligencia artificial

Leer más

Y. sin querer tal vez, los abuelos o los cinéfilos recordarán ligerísimamente a los hermanos Marx, a Charles Chaplin o Buster Keaton; estos dos últimos añadían una mezcla elaborada con risas y lágrimas.

Podría suceder que no todos rían frente al largometraje, pues el público ha cambiado en sus apreciaciones por la tremenda influencia de los superhéroes, las películas de terror y los dibujos animados. 

Ellos han terminado encasillando al espectador en esas clases fílmicas, haciendo que olviden otros géneros.

  • Calificación: * * * 1/2

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!