Ocio

El muro negro (Brick). Película Netflix
Estrenada el 10 de julio de 2025, rápidamente se ubicó entre las películas más vistas en Netflix de varios países, incluyendo Ecuador.Cortesía.

Crítica de cine. El muro negro, ¿terror psicológico o promesa frustrada?

Una pareja queda atrapada en un edificio sellado en El muro negro, el thriller alemán que arrasa en Netflix

Berlín del futuro. Tim y Olivia (Matthias Schweighöfer y Ruby O. Fee, pareja en la vida real) están por separarse. Ella quiere ir a París, salvar su unión. Tropiezan con Friedman (Alexander Beyer), propietario del edificio en que viven. Les informa que las reparaciones están por concluir. Ven que ha estallado un gran incendio. 

A la mañana siguiente, Olivia se está yendo, pero cuando abre la puerta… ¡tropieza con un negro muro que le impide salir! Ventanas y claraboyas también lo tienen. Ignoran el porqué. Gritos emanan del departamento vecino.

Horadan la pared. Encuentran a Ana (Sahra Lee Williams) y a Marvin (Frederick Lau), pareja violenta y propensa a las drogas. Están desesperados. Juntos planifican descender perforando suelos, iniciar la fuga. Encontrarán al abuelo Oswalt (Axel Werner), a su nieta Lea (Sira-Anna Faal) y al despiadado Yuri (Murathan Muslu). 

Pronto sabrán todos que el edificio está sellado, que no hay escapatoria. Los invade la angustia, el terror empieza a desgastarlos, pues no hay manera de destruir esos muros. La claustrofobia amplía el terror.

El muro negro (Netflix): la crítica de Jorge Suárez

Harry Potter nuevo elenco 2

Dominic McLaughlin ya es Harry Potter: Así empezó la grabación de la serie

Leer más

Los primeros 35 minutos de esta película alemana presagian un gran espectáculo. La temática es llamativa, las cámaras son ágiles, el conflicto sentimental da que pensar y el muro negro genera expectativas.

Lamentablemente, cambia la receta directoral y empieza un barullo que aturde y confunde. Lau demuestra que no ha concebido bien su rol y Williams intenta seguirle los pasos.

Matthias, a quien ya vimos en Oppenheimer, defiende la situación y almacena televidentes, porque el largometraje ocupa en Netflix el primer puesto de sintonía ecuatoriana.

Ruby O. Fee lo hace bien y maravilla con el erotismo de sus labios, su actuación y esos grandes ojos negros que ostenta en cada soplo. Werner, bien. Faal, aceptable. A Muslu debieron amurallarlo.

Los diálogos, a momentos alienígenos, resultan medio extraños. La introducción de celulares y computadoras es más que acertada porque así recuperan el ‘idioma’ y el espectador se reencuentra con el entendimiento.

Nicholas Hoult

Nicholas Hoult ganó el doble de salario que David Corenswet en Superman

Leer más

La cámara aplica un cierto enfoque psicológico y hace del mundo exterior algo que, verdaderamente. Crea el sentimiento de una latente inaccesibilidad, aunque jamás logre forjar el tan necesitado suspenso.

El final necesitaba más fuerza anímica. Requería una señal verdaderamente trágica, ese ‘algo’ que deje pensando al concurrente sobre los peligros que engendraría una guerra atómica (no mencionada en la trama). 

Si bien está latente la ciencia ficción, el misterio y el drama, todo se muere ante su frustrante ejecución. No obstante, a algunas personas les gustará El muro negro.

  • Calificación: * * 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!