
Conversamos con 360: "La música es compartir lo que sientes con los demás"
John Marcell, el cantante guayaquileño conocido como 360, conversó con EXPRESIONES. Una mirada detrás de sus letras
El cantante y compositor guayaquileño John Marcell ha consolidado su carrera como solista tras su paso por el grupo 360. Los cambios personales y profesionales de sus compañeros lo llevaron a continuar el proyecto en solitario, manteniendo el nombre que ya había ganado reconocimiento entre el público.
“El COVID cambió muchas cosas. Algunos compañeros tuvieron que mudarse, otros estaban muy ocupados en sus trabajos, y el proyecto se estaba quedando quieto. Decidí continuar solo para que no se pierda lo que habíamos creado”, afirma John en entrevista con EXPRESIONES.
Así nació 360 como su sello personal, una identidad artística que combina introspección, conciencia social y romanticismo en todo su repertorio musical.
Entre la ansiedad, la esperanza y el amor
John Marcell no se ata a un solo tema o estilo. Su música transita desde la reflexión en Ansiedad, inspirada en el confinamiento por la pandemia, hasta la crítica ambiental y social de Hojas de Otoño, pasando por esos dejes románticos en La noche de cristal.
“No tengo una línea fija. Escribo sobre lo que vivo o lo que observo. Ansiedad nació del encierro y de lo que muchos sentíamos en ese momento. En cambio, Hojas de Otoño es una joyita diferente, más abstracta, que habla de cómo la naturaleza recuperó su espacio cuando nosotros nos detuvimos.”
El videoclip de Hojas de Otoño refleja esa mirada crítica, con imágenes radicales que abordan temas como la deforestación y la guerra, combinadas con frases escritas por el propio artista.
“Quise que cada escena tuviera un mensaje. Todo el video es una reflexión sobre lo que sigue pasando en el mundo”, explica el cantante.
Sin embargo, estas tres piezas no son las únicas que forman parte de su trayectoria artística. A lo largo de su carrera ha creado temas como Paradosis, Estoy, Luna, Qué más da, Aquel día y Ni metal, ni piedra, siendo esta última la que catapultó su paso por la música.
Su influencia y proceso creativo
Aunque no destaca bandas favoritas, John confiesa su amor por la música de los años 70 y 80. Entre sus referentes menciona a David Summers, Alejandro Sanz y Miguel Mateos, artistas que lo inspiraron tanto en la composición como en la profundidad de sus letras.
Además, John escribe y compone la mayoría de sus canciones, grabando personalmente guitarras, voces, coros y teclados en estudio. “Solo dejo a otros músicos los bajos y las baterías, pero siempre tengo claro cómo quiero que suenen”.
Pero como el amor también tiene su canción, en La noche de cristal, el artista muestra su faceta más íntima y personal.
Esta música que interpreta junto a Bella Montalvo, nació como un regalo a su esposa y se posiciona como una celebración del amor cotidiano.
“Quise escribir sobre cuando todo está bien, no sobre el desamor. Habla de esos momentos únicos que todos recordamos con la persona que amamos”, confiesa Marcell.
El público también es el alma de la música
Para John, el escenario es un espacio de conexión. En sus presentaciones, busca romper la barrera entre artista y audiencia. “Me gusta que la gente participe, que cante conmigo. A veces bajo del escenario, me siento con ellos. La música es eso: compartir.”
Pese a las presiones del mercado, Marcell se mantiene fiel a su esencia. “He tenido la suerte de trabajar con productores que respetan mi visión. No busco lo comercial, busco que la música diga algo”, asegura.
Con una mezcla de pasión, autenticidad y conciencia, 360 continúa construyendo su camino hacia una meta: Convertirse en un exponente sincero de la escena musical guayaquileña.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!