
Nicky Dumas despega con Caja Negra, su primer álbum y una nueva etapa musical
La intérprete cuencana habla con EXPRESIONES y adelanta los pormenores de Caja Negra, su nuevo proyecto musical
La voz de Nicky Dumas comienza a consolidarse desde Cuenca. Su nuevo sencillo Migajas, la presentación de su primer concierto en solitario y el estreno del que será su primer álbum hace que comience a sonar fuerte en el círculo artístico local.
Y no es para menos, sus nuevos temas producidos por Decks y Sergio Vivar, y co-escritos con Gonzálo Ávila hablan del amor y de alcanzar los sueños con un sonido romántico bastante fresco. A sus 24 años, la artista azuaya, tiene un carisma especial. Lo que le ha permitido ser amiga de varios de los artistas de la nueva generación, un hecho que poco a poco comienza a ser más habitual entre los cantantes locales, tal y como ocurre a nivel internacional.
Por esa razón, siempre tiene una anécdota con alguno de ellos como Yilda Banchón, Dayanara o Álex Ponce, con quienes también ha podido colaborar.
En esta visita a EXPRESIONES dio detalles exclusivos de lo que será el lanzamiento de su disco Caja negra, del cual ha presentado cuatro temas, incluyendo Bien lejos junto a Dayanara. Su cercanía con Guayaquil es constante, por eso se siente como en casa. Por lo que gran parte de sus canciones las hace con talento local. Por eso, tiene toda la intención de repetir su show próximamente en esta ciudad.

La entrevista
Hace pocos días tuvo su primer concierto como solista. ¿Cómo fue la experiencia?
¡Sí! Fue el 13 de septiembre. Fue mi primer show con mi propia música, en mi ciudad y con mi gente. Fue un proceso largo porque se armó desde cero, pero fue muy emocionante. Como artista soy muy autoexigente, pero al ser la primera vez todo quedó muy bien. Sin embargo, hice una lista de cosas que no salieron como esperaba, aunque ese día decidí disfrutarlo. Pasaron imprevistos que no dependían de mí y no quería dejar que me afectaran. Lo más gracioso que me pasó fue que perdí mi micrófono mientras me cambiaba; debí tener un lugar solo para él (risas).
¿Por qué eligió el concepto de caja negra?
Porque, así como la caja negra guarda la información de un vuelo, este show recoge los últimos años de mi vida: mis aprendizajes, mis miedos, mis inseguridades. Quería que la gente se lleve algo más que un concierto bonito, que se inspire a dar ese salto que a veces da miedo.
¿Y así también se llamará el disco?
Sí, pero no fue el nombre inicial. Al principio pensé en Mi primer vuelo, pero no me convencía. Luego iban a decir que era otro tipo de viaje, uno psicodélico (risas). Caja negra representa ese primer viaje emocional y artístico.
¿Cuándo comenzó este vuelo?
¡Wow! Parece loco que ese 2021 ya se sienta tan lejano. Pero ahora estoy aterrizando. Ya recogí mis aprendizajes y encontré mi identidad musical y personal.
¿Cuándo se estrena el álbum?
La idea era lanzarlo en octubre de este año, pero decidí darle más espacio a Bien lejos, mi último sencillo junto a Dayanara. Quiero cerrar el 2025 con esa canción y lanzar el álbum completo en febrero.
Aunque su versión en vivo es un dúo, también existe la versión en solitario de Bien lejos. Suena muy despechada.
Esta canción es la última que he presentado de lo que será Caja negra y habla de empoderamiento, más que de despecho. Es como mandarle “bien lejos” a alguien que te hizo daño.
¿Cómo surgió la colaboración con Dayanara?
Le mandé la canción con miedo, pensando que tal vez no le gustaría, pero le encantó. Cantó conmigo en Cuenca, igual que Yilda. Con ella hicimos también una canción suya, Nos faltó.
Ha explorado nuevos géneros como la bachata y la cumbia pop. ¿Con cuál se siente más cómoda?
La bachata de Migajas no fue pensada como tal, por eso suena diferente. Pero ahora que estoy trabajando en una bachata real, me doy cuenta de que es todo un mundo distinto. Estoy aprendiendo sobre ritmo y pronunciación, porque tiene su técnica. Este tema nos costó adaptarlo al ritmo que debe tener el género.
Sus videos en TikTok de promoción se han vuelto virales, haciendo que las personas se las dediquen a sus ex por llamadas. ¿Cómo surgió esa idea?
Desde hace tiempo quería salir a la calle y mostrar mi música a la gente. Cuando lancé Bien lejos, pensé en algo más interactivo: ir a fiestas y preguntar a quién le dedicarían la canción. Es una dinámica divertida que quiero seguir haciendo. Yo estudié Comunicación Digital y entiendo el mundo de las redes sociales; sin embargo, soy vergonzosa. Tengo que soltarme.
Se lleva bien con varios artistas ecuatorianos. ¿Con quién tiene más cercanía?
Con Yilda, con Mar y con Dicapo. Es lindo ver que nos apoyamos entre todos. También con Alex Ponce, que es mi amigo desde antes de que ambos hiciéramos música. De hecho, él me ayudó a componer mi primera canción, Tal vez, en 2021.
Ha actuado en las películas Amor en tiempos de likes, Ñusta y Chulla Vida. ¿Quiere continuar con esta rama?
La actuación me encontró a mí, no al revés. Me da terror, pero también me gusta. La última vez me sentí más cómoda y me gustaría seguir preparándome. Quizá hacer teatro musical…
¿Ha tenido alguna cancelación o polémica en redes?
No me han cancelado, pero sí he estado cerca de polémicas. Salía salpicada por la persona que era mi expareja. Trato de no meterme en temas delicados.
¿Cómo maneja la presión?
A veces me hago la fuerte, pero claro que me afecta. Voy al psicólogo y trato de estar bien emocionalmente, porque cuando tú no estás bien, el artista tampoco puede crear. Si tú no trabajas, no pasa nada. Por eso me cuido mucho.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!