
Ñusta Picuasi se pronuncia por el paro: "No son terroristas"
La cantante otaveleña acaba de presentar un nuevo tema llamado Vuela
En medio del lanzamiento de su nueva canción Vuela, Ñusta Picuasi respondió en TikTok a mensajes críticos sobre su postura frente al paro en la Sierra ecuatoriana. El video, que supera las 28 mil visualizaciones, recoge su visión sobre la situación en Otavalo y la forma en que se ha tratado a los manifestantes.
@nustapicuasi Como otavaleña siento un profundo respeto por mi tierra, y como cantante siempre busco que mi contenido en redes no se incline hacia el odi0 ni hacia la política. Sin embargo, hay momentos donde debemos alzar la voz desde el corazón. ♥️ y como Otavaleños queremos que los 12 detenidos tengan su libertad, queremos paz en nuestra Tierra #otavalo #otavaleños_en_el_mundo🌏 #ecuador🇪🇨 ♬ original sound - ່
Pide un Ecuador más justo y digno
“Quiero partir de estos comentarios por el tema del paro y porque soy una mujer kichwa otavaleña. Y lo comparto para dar contexto a toda la gente que no sabe lo que está pasando aquí en Otavalo, Ecuador”, expresó.
La artista cuestionó que los detenidos sean calificados como “terroristas”. “Hay quienes injustamente son llamados terroristas y no está bien. Hay 12 detenidos. Se habla de ellos como si fueran peligrosos y así como yo hay muchos que sabemos que esto no es así. Para los que vivimos y conocemos lo que está pasando aquí, duele”, dijo en su mensaje.
Añadió que “es importante aclarar las cosas y que ya hay muertos. No busco dividir a nadie con mis palabras, quiero más bien que se entienda que, aunque pensemos diferente, todos merecemos respeto y un Ecuador más justo y digno”.
Ñústa presenta nueva canción y video musical con formato inmersivo VR180
La cantautora Ñusta Picuasi presentó Vuela (Paway en kichwa), un tema que combina elementos de la tradición indígena con arreglos actuales. El lanzamiento está acompañado de un videoclip filmado en el Quilotoa y producido en formato inmersivo VR180.
El sencillo refleja un proceso de búsqueda personal hacia el amor propio y resalta la conexión con su familia, quienes participaron en la instrumentación. En la grabación aparecen su padre, Alberto Picuasi, en el bombo andino; su hermano Inti, en la guitarra; y su sobrino Danny, en el charango.
Ñusta, exparticipante de MasterChef Celebrity Ecuador, integra palabras en kichwa para acercar el idioma a su audiencia.
El proceso de producción estuvo a cargo de Jonathan Flores, mientras que el video fue trabajado con el equipo de Diego Vega Films y VRO FILMS Immersive Studio, quienes fueron los creativos detrás de la propuesta llena de tecnología.
“Mi nuevo video también está disponible en realidad virtual. Si tienen gafas VR pueden vivirlo como si estuvieran dentro del Quilotoa y, si no, igual pueden disfrutarlo en YouTube VR desde su celular o computadora”, explicó. La tecnología corresponde a MetaQuest y Apple Vision Pro que permiten ver el clip en 360 grados.
La intérprete otavaleña, que inició su carrera con el sencillo Mi corazón, prepara su primer EP.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!