Ocio

Bulle a bulle
Pep Bou con Martín Cattani en la puesta en escena Bulle a bulleCORTESÍA

Bulle à bulle: la magia de hacer burbujas llega a Samborondón

Bulle à bulle, una puesta en escena que los invita a conocer el arte de crear burbujas, un redescubrimiento de lo efímero

Un joven soñador aterriza en un planeta desconocido, ajeno a todo lo que lo rodea. En este lugar conoce a un misterioso alquimista, maestro en el arte de crear burbujas. El contraste entre un conocedor del oficio y un foráneo que llega a aprenderlo todo es el punto de partida de una puesta en escena que combina creatividad, clown entre personajes y un mundo de burbujas que se suspenden en el aire, se unen con otras, cambian de forma y crean una coreografía estética que alude a la imaginación.

Pep Bou, director español con más de 40 años en el mundo del agua y el jabón conecta su visión a la mirada fresca e innovadora de Martín Cattani, juntos darán vida a este espectáculo que se desarrollará en las instalaciones del Teatro Sanchez Aguilar.

El juego cómico entre ambos personajes, mientras descubren cosas nuevas, es la apuesta para dotar de teatralidad a la escena, complementando el arte de hacer burbujas. “A mí no me importa solamente exhibir, no tendría sentido, me interesa ofrecer algo más”, afirmó Pep Bou en una entrevista con EXPRESIONES.

La narrativa poética de las burbujas añade una experiencia visual sin límites de creatividad. Una forma de experimentar a la dramaturgia convencional, en palabras del director: “La idea es hacer algo creativo que se transforma en el escenario, que es poético, bello y en definitiva sorprendente”.

La ciencia que hay detrás 

Jesus Lozano sufre un infarto en plena función

Video: El actor Jesús Lozano sufre infarto en pleno Festival de Teatro en España

Leer más

“Mi enfoque fue entender la proporción de jabón con el agua para sacar todas las partes de belleza posibles. Conocer el elemento físico te lleva a crear cosas que realmente fascinen”, afirma Pep.

El proceso de experimentación le tomó dos años de prueba y error, hasta que logró explotar por completo las propiedades de una burbuja. Tamaño, duración, forma y color son algunas de las características que aprovecha en sus piezas teatrales.

El comportamiento físico resulta ser un arma de doble filo, en palabras de Pep: “Hay elementos que condicionan la creatividad, pero también te dan una posibilidad dependiendo del estado. La burbuja sirve como indicador del resultado, si no se cumple, se hace el espectáculo igualmente”.

El transcurrir de la función envuelve a adultos y niños, quienes, al desconocer los procesos físicos que conlleva, no reflexionan sobre la creación de las burbujas. “Mientras transcurre el espectáculo, no da pie a valorar científicamente por qué una burbuja hace eso. Existe una explicación para todo en el show, pero el factor sorpresa se vería alterado”. Esta premisa es la base de todas las puestas en escena del director.

Bulle a bulle
La ciencia detrás de las burbujas con Pep Bou y Martín CattaniCORTESIA

La relación que existe con el público

20250531_El_Teatro_y_su_Territorio_Danza_Voguing_Plaza_del_Teatro_azapata-51

El Teatro Nacional Sucre activa talleres artísticos gratuitos en la Plaza del Teatro

Leer más

Las personas suelen asociar las burbujas con la infancia. El espectáculo va más allá de simplemente explotar pompas de jabón como un juego infantil. “Eso es solo una parte, la estética que se crea en el escenario está pensada para todos”, afirma Bou.

El entusiasmo se transforma y los adultos también se contagian de las emociones que despierta la función. “Ahora hablamos de niños de 40, 50 y 80 años”, añade.

Bulle à Bulle es una invitación a descubrir la belleza de la originalidad, acompañada de un tempo musical en el que abandonar una escena no figura como opción. “Dejar de hacer algo porque ha explotado o ha habido un error en el ambiente no es un impedimento para volver a intentarlo”, afirma el director, evidenciando su devoción con el público.

Un puente a la imaginación

Obra de teatro, Aura

'Aura, la eternidad repetida', de Eduardo Muñoa, se estrena en Guayaquil

Leer más

Las burbujas, más que entretenimiento, se interpretan como una metáfora de la vida. El limbo entre lo real y lo imaginario. Pep Bou lo define así: “todas las cosas tienen un tiempo, y razonarlo filosóficamente puede acercarnos a un sentido más humano, dejando de lado lo material y lo físico”.

Su presentación busca crear una atmósfera en la que el público, dicho en palabras del director, piense: “No hemos estado pensando en nada más que observar lo que ocurre en el escenario”.

Esta idea se fortaleció cuando Joan Brossa, poeta catalán, tras asistir al primer espectáculo de Bou, caminó hacia él, lo abrazó y le dijo, “Pep, tienes en tus manos la imagen poética por excelencia. No la abandones que la necesitamos”. Para Bou, ese momento fue decisivo y aseguró su camino en el escenario. Esta visión se traduce en un espectáculo que apuesta por la fuerza de la simplicidad.

Lo que necesitas saber 

Bulle à bulle se presentará en un total de tres funciones: el viernes 15 de agosto a las 20:00 y el sábado 16 y domingo 17 de agosto a las 16:00 en la Sala Principal del Teatro Sanchez Aguilar, ubicado en la Av. Rio Esmeraldas en Samborondón. Las entradas tienen un valor de $30, $45 y $60 dependiendo del lugar en la platea y podrán adquirirse en boletería o en su página web.

Bulle a bulle
La magia en cada burbuja por Pep BouCORTESÍA

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!