
'Aura, la eternidad repetida', de Eduardo Muñoa, se estrena en Guayaquil
Aura, la nueva pieza teatral del director Eduardo Muñoa, traza una línea entre el pasado y el presente
Platón decía que el alma era eterna e inmaterial, y el escritor mexicano Carlos Fuentes dio vida a esta idea y la encarnó en un solo personaje: Aura, la protagonista de una des sus novelas más reconocidas a nivel internacional.
Este nombre logró calar en la mente del director y dramaturgo Eduardo Muñoa Hernández, quien motivado por la complejidad de la historia, la influencia del tiempo y la fuerte obsesión por la eternidad, reescribió la obra para crear una pieza teatral que fusiona tintes góticos, misteriosos y sobrenaturales propios de la novela original.
“Tener que reducir 68 páginas, es buscar las múltiples virtudes de la historia y trasladar el espíritu de la novela a la obra”, afirmó Eduardo en la entrevista con EXPRESIONES.
Aura, la eternidad repetida fue gestada durante tres meses y reúne las actuaciones de Gisella Meza, Juan José Jaramillo y Marina Salvarezza. Con sus intervenciones, el recuento del tiempo se manifestará en los rincones del escenario, y las emociones implícitas de los personajes evidenciarán el compromiso del director con su público.
"Contar historias solamente por contar no tiene sentido", asegura Muñoa, y así deja en claro su profundo interés por conectar con su audiencia y crear así un juego de interpretaciones que invitan a la reflexión a quien la vea.
Un vínculo fuerte
El contraste entre juventud, expriencia y vitalidad movió a Eduardo Muñoa a decirdirse por este elenco en particular. Con una amistad que se ha fortalecido por más de 15 años, el director confía en las capacidades que tiene su equipo.
“El intercambio de energías entre los personajes en cada escena, es algo que solo los que hacemos teatro entendemos”, sostiene Gisella Meza, actriz que interpreta a Aura. Con esto se refuerza la idea de que la química es el ingrediente infaltable dentro de un reparto.
Nervios, entrega y visión
No existe una fórmula que le diga a un artista que deje de sentir. La idea de que los nervios no se apoderan de quien tiene experiencia se diluye cuando Eduardo Muñoa con más 20 años en el mundo dramatúrgico, sostiene que “los artistas dejan de ser artistas el día que pierdan los nervios”.
Estas palabras bosquejan lo que despierta la obra Aura en el director, una producción que ha supuesto un reto que está dispuesto a disfrutar. Tanto él como su elenco compartieron muchos momentos de preparación para esta pieza teatral. Ensayos que se han pulido, porque el compromiso no solo es con el equipo sino también con la audiencia.
“El teatro se trata de que el público encuentre su visión, se identifique y cree una percepción personal de la historias”, explican Eduardo y Gisella. La compenetración del grupo es esencial para lograr trascender la escena. Con personajes que comparten un halo de tenebrismo, se abren paso tres talentosos actores que bajo la dirección de Muñoa ven con estusiasmo lo que será la culminación satisfactoria de su meta.
Datos importantes
- Recomendada a partir de los 16 años. Su temática oscura requiere un criterio más formado para ser entendida.
- Se estrena en Guayaquil, con presentaciones los días 7, 8 y 9 de agosto, en Casa Zona Escena (Imbabura y Panamá), a las 19:00.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!