turismo en Las Peñas de Guayaquil
Las Peñas y el Malecón, en el centro de Guayaquil, son dos de los puntos más visitados por turistas nacionales y extranjeros.ÁLEX LIMA

Guayaquil tiene un plan para recuperar el centro histórico: con incentivos y obras

“Tu centro, el barrio de todos” se denomina el proyecto del Municipio para reactivar una parte de esta zona de la ciudad

Recuperar el centro de Guayaquil es un objetivo que tiene décadas sonando en la ciudad. Las diferentes administraciones municipales han probado estrategias con este objetivo.

En su momento fue la regeneración urbana, luego la activación de espacios como la Zona Rosa, la realización de conciertos y eventos en la avenida Malecón, y más recientemente la Ruta Centro.

Sin embargo, la inseguridad ciudadana, la crisis económica, entre otros factores, han afectado de alguna manera estos proyectos o los mantienen con limitantes para una transformación profunda.

Recientemente, la Alcaldía de Aquiles Álvarez anunció que invertirá 1,2 millones de dólares para renovar las calles Panamá y Pichincha, aunque esto ha sido cuestionado porque su diseño no ofrece variedad o alternativas para que los habitantes ocupen estos espacios y no queden abandonados.

Casi 700 predios están en la mira en el centro

Intervenir una parte del centro es el objetivo del Cabildo, con su proyecto “Tu centro, el barrio de todos”, anunciado en julio del 2025.

Se prevé intervenir 92 manzanas en el cuadrante comprendido por las calles Jacinto Morán de Buitrón (norte), Francisco Xavier Aguirre Abad (sur), avenida Malecón (este) y Chimborazo (oeste).

Son 60 hectáreas, con 689 predios, donde la Municipalidad ha detectado "una preocupante pérdida de habitantes, deterioro de edificaciones patrimoniales, espacios públicos degradados y limitaciones para el tránsito peatonal y ciclista".

Guayaquil del futuro

¿Cómo será Guayaquil en 2050? Estos proyectos lo visualizan

Leer más

"La propuesta busca revertir esta realidad con acciones concretas: reactivación de la vida barrial con actividades diurnas y nocturnas, rescate del patrimonio arquitectónico, implementación de supermanzanas, conectividad tecnológica y movilidad inclusiva que priorice al peatón y a la población vulnerable", explicó la entidad en una publicación.

EXPRESO ha recogido cómo el centro enfrenta necesidades, sobre todo el caer la tarde, donde el panorama se vuelve desolador, con calles vacías y negocios cerrados.

Pero también se han mostrado los beneficios de residir en esta zona, como la cercanía con todo tipo de instituciones y comercios, así como las propuestas de sus habitantes, como la peatonalización.

El Municipio también tiene el proyecto de extender el horario nocturno de restaurantes, en calle Panamá, al menos dos días a la semana. Luego, esas jornadas podrían extenderse.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí