Calle Panamá
La mayoría de establecimientos ubicados en la calle Panamá cierran sus puertas luego de las 18:00.CARLOS KLÍNGER

¿Qué pasará con la calle Panamá? Así se planea devolverle la vida nocturna

Revitalizar esta zona turística de Guayaquil durante las noches ha sido un constante pedido de la ciudadanía

Reactivar la calle Panamá por las noches es uno de los pedidos de la ciudadanía a las autoridades desde hace varios años. Expertos en turismo también han sugerido planes para revitalizar esta zona del centro de Guayaquil, tal como lo ha publicado EXPRESO en varios reportajes.

Aquellos pedidos recogidos por este Diario han sido escuchados por funcionarios del Cabildo. La directora de Turismo del Municipio de Guayaquil, Tahiz Panús, anunció a EXPRESO que se están retomando los planes para impulsar la reactivación nocturna de la calle Panamá.

(Te puede interesar: Agenda de feriado Guayaquil: Conciertos, arte y rutas gratis en la ciudad)

Aunque el dinamismo de la calle se mantiene durante el día, el horario nocturno ha sido un reto. "Muy pocos locales se quedaban hasta la noche y se mantiene así. No es algo que nosotros hemos propuesto", señaló.

La funcionaria indicó que ha dialogado con los propietarios de los negocios para extender el horario hasta las 20:00, pero cerca del 80 % se mostró reacio, priorizando la recuperación del movimiento en las mañanas antes de considerar la ampliación horaria.

Sesión Concejo Cantonal Guayaquil

¿Qué hay detrás de la salida de los Dumani de Segura EP y la Autoridad Aeroportuaria?

Leer más

La calle Panamá, con un enfoque tipo "after office"

Panús reveló que el Municipio de Guayaquil ya había planteado un plan piloto en octubre de 2024 para extender el horario nocturno dos días a la semana, con un enfoque tipo "after office" que incluiría actividades estratégicas para atraer visitantes.

Sin embargo, los apagones registrados en esa época obligaron a suspender la iniciativa. Ahora, Panús aseguró que se retomará el proyecto, para lo cual ya ha mantenido reuniones con funcionarios de Gobierno, con el objetivo de comprometer el apoyo de la Policía Nacional y de otras entidades en una mesa técnica de trabajo.

La idea es arrancar nuevamente con dos días a la semana. Si funciona, que estoy segura que va a ser así, vamos aumentando los días”, señaló.

Panús dijo que existe una demanda creciente de espacios para actividades nocturnas en el centro de Guayaquil, y la calle Panamá tiene todas las condiciones para convertirse en una opción segura y atractiva, sobre todo porque cuenta con la ventaja de tener hoteles cercanos que concentran visitantes y turistas.

Según la directora, la implementación de la Ruta Centro los domingos ha animado a los locales a operar incluso los domingos.

Turismo en Guayaquil calle Panamá
Durante las noches, la calle Panamá recibe a una baja cantidad de visitantes, debido a que la mayoría de sus locales están cerrados.FRANCISCO FLORES

“Una de las primeras cosas que pasa cuando algo no funciona son las quejas. Yo recibía muchas, ahora no he recibido ninguna. Nos podemos dar cuenta de que la Ruta Centro ha llevado vida, ha llevado movimiento”, señaló.

Finalmente, Panús subrayó que la presencia constante de autoridades como la Policía, Segura EP y la ATM es clave para garantizar la seguridad en la zona. “Esto es un trabajo de subir escalón por escalón”, sostuvo.

Guayaquil

Turismo en Guayaquil: tres momentos donde la inseguridad impacta al visitante

Leer más

Calle Panamá: ¿Qué dice la ciudadanía?

Para Xiomara Alvear, quien labora en el centro de Guayaquil, la reactivación nocturna de la calle Panamá también debe estar integrada con el resto de zonas del centro de Guayaquil.

"Es una buena oportunidad para que las autoridades de una vez por todas intervengan el centro. Tantos años se ha hablado de propuestas, pero todo sigue igual. Hay mucho por hacer, porque el centro en las noches está tomado por la delincuencia, la prostitución y la oscuridad", manifestó Alvear.

(Lee también: La inseguridad acecha, pero la amabilidad sostiene el turismo en Guayaquil)

El ciudadano Bruno Mendoza acudió a un establecimiento en el centro de la ciudad, hace dos semanas, ante el cierre de locales en la calle Panamá luego de las 18:00. "Es una zona muy bonita pero se está desperdiciando. En la noche no hay nada que ofrecer al turista para que se quede, solo tomarse un par de fotos con esculturas", expresó.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!