Martha Fierro, ajedrecista ecuatoriana_02
Martha Fierro impulsa a Guayaquil como epicentro del ajedrez en América.Cortesía

Guayaquil recibe 12 países en torneos internacionales de ajedrez en octubre

Ajedrez en Guayaquil: 12 países confirmados para torneo internacional 2024

La gran maestra internacional Martha Fierro, referente indiscutible del ajedrez ecuatoriano, no solo ha llevado el tricolor por todo el mundo, sino que ahora asume un nuevo desafío: convertir a Guayaquil en un epicentro de este deporte-ciencia.

Con la experiencia de haber competido en escenarios globales y cosechado títulos, Fierro dialoga sobre lo que se viene para la ciudad y cómo el ajedrez se convierte en una herramienta de educación, inclusión y transformación social.

Guayaquil tendrá dos torneos del 16 al 26 de octubre en el Malecón de Guayaquil.

-¿Guayaquil está listo para el ajedrez?

-Guayaquil va a ser sede del Torneo Internacional Guayaquil Capital Americana del Deporte y también del Torneo Escolar Sub-12 Guayaquil Capital Americana del Deporte, donde van a participar más de 300 jugadores en ambos torneos.

Martha Fierro _02
Martha Fierro le gustaría llevar el ajedrez a los barrios.Cortesía
moises caicedo chelesa brighton

Moisés Caicedo, enfurecido en la derrota de Chelsea ante Brighton: Esto hizo (Video)

Leer más

-¿Un torneo internacional?

-Tenemos 12 países confirmados, entre ellos Italia, España, Estados Unidos, Serbia, Argentina, Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador, entre otros. Es un orgullo que Guayaquil reciba este nivel de competencia.

-¿Se la ha visto jugar en varias partes de Guayaquil?

-Estamos realizando varias actividades con el Municipio de Guayaquil. Hicimos una simultánea en el Malecón, donde estuvo presente el gran maestro Víctor Bologan, director ejecutivo de la FIDE, quien jugó contra los campeones nacionales de las categorías sub-8 a sub-20. Fue un evento único en la rotonda del Hemiciclo de La Rotonda.

-¿El ajedrez desde qué edad se puede jugar?

-Lo bello del ajedrez es que pueden participar niños desde muy pequeños hasta adultos mayores. El jugador más joven del ranking internacional tiene tres años, y el más adulto, 102. Es un deporte inclusivo, abierto también a personas con capacidades especiales.

Guayaquil con dos eventos: para los que saben y los que inician.

Son dos torneos abiertos. Todos pueden participar. En el internacional, por primera vez en la historia del Ecuador, habrá premios iguales para mujeres y hombres. También tendremos premios especiales para adultos mayores de 65 años.

Martha Fierro
Martha Fierro (der) haciendo lo que más le gusta, enseñando ajedrez.Cortesía
La goleada del Atlético de Madrid para la historia.

Real Madrid sufre el peor partido del 2025: el Atlético lo aplasta en el derbi

Leer más

-Ahora hay partidas que duran pocos minutos.

-Sí, el ajedrez ya no se limita a las partidas clásicas de cinco o seis horas. Existen modalidades rápidas: partidas en 10 minutos, y también el Blitz, con duelos de tres minutos a 12. Estas variantes desarrollan la intuición, el cálculo rápido y los reflejos. Les encantan a los niños, y por supuesto habrá premios especiales para ellos.

-Hay quienes creen que el ajedrez es solo para inteligentes.

-En realidad, el ajedrez te hace más inteligente. Ayuda a desarrollar la concentración, la memoria, la creatividad y la toma de decisiones. Es como un ejercicio para la mente que te fortalece con cada partida.

-¿El ajedrez también ayuda en la salud?

-Sí, hay estudios que confirman que contribuye en la lucha contra enfermedades neurodegenerativas. También se usa en contextos sociales: en cárceles, para que las personas enfoquen su tiempo en algo positivo; o en programas de rehabilitación de jóvenes y adultos con problemas de drogas. El ajedrez da confianza, mejora la autoestima y crea espacios de convivencia social.

- Y Martha Fierro también va a jugar.

- Mi misión será de guiar que todo salga bien, y también de poder a la juventud seguir guiando a un deporte que nos ayuda a mejorar como persona. Además podrá compartir con cientos de chicos y gente que le gusta el ajedrez.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!