
Liga de Quito: Sus bases para soñar de nuevo en ganar la Libertadores
Los albos se metieron a semifinales de la Libertadores 17 años después, tras tumbar a Sao Paulo. Su defensa es el arma clave
Liga de Quito vuelve a hacer historia al escribir su nombre en las semifinales de la Copa América, tras derrotar en los partidos de ida y vuelta a Sao Paulo de Brasil.
Lea también: Mensaje de Liga de Quito causó indignación en un equipo de Uruguay: ¿Qué pasó?
Después de 17 años de no haber pisado una instancia similar, el elenco albo suma ya su cuarta clasificación a esta etapa, luego de haberse metido entre los cuatro mejores clubes de América de las ediciones 1975 y 1976, cuando el torneo tenía un formato diferente, y la de 2008, año histórico en el que alcanzó el título.
Para lograr estar nuevamente en semifinales, los azucenas basaron su fortaleza y solidez en la defensa; así lo consideraron dos exglorias del club como Carlos Tenorio y Pedro Larrea, consultados por diario EXPRESO.
Conociendo que su rival en esta instancia será ahora el también brasileño Palmeiras, con el que disputará partidos de ida y vuelta, el cuadro universitario se permite soñar nuevamente en grande.
Potencialidades
Tenorio, exdelantero albo destacó que la zaga ha sido vital. “Casi no ha movido la retaguardia, con nombres de experiencia y talento como Ricardo Adé o José Choclo Quintero, han sido fuertes; además, tienen defensores jóvenes que ya vienen en un proceso de dos o tres años”, precisó.
En esto coincidió Larrea, mediocampista campeón en 2008 de la Libertadores. “Liga tiene jugadores que conocen el oficio y sobre todo un funcionamiento al momento de defender que le permite recuperar rápidamente la pelota”.
Y es que durante los 10 partidos que los universitarios han disputado en la actual edición de la Copa, ha recibido apenas cinco goles, cuatro en el Grupo C, que además ganó con 11 puntos, y uno en los octavos de final ante Botafogo de Brasil. Eso sin contar que en seis partidos no recibió goles.
De acuerdo con los especialistas, esa solidez defensiva recae sobre la actuación del portero Gonzalo Valle, quien ha sido “una de las figuras del equipo y aparece en momentos claves”, analizó Larrea.
El Demoledor enfatizó que “lo de Valle es rescatable porque está dejando en el banco a un portero mundialista como Alexander Domínguez. Y para hacer eso hay que tener condiciones y eso lo ha demostrado”.

La ofensiva, otra arma
Aunque el bloque defensivo de Liga de Quito se destaca como su principal fortaleza, en el fútbol, los títulos y partidos se ganan con goles. En este rubro, el equipo llegó a marcar ya 13 conquistas en 10 partidos.
Las estadísticas cobran valor al mencionar que a mitad de temporada se dio la salida del goleador paraguayo Álex Arce, quien marcó cuatro de los ocho tantos de Liga en la fase de grupos, sin embargo el equipo encontró a otros artilleros como el colombiano Jeyson Medina, autor del tanto con el que venció 1-0 a Sao Paulo en Brasil.
“Lo de Medina a mí me agrada mucho, porque es un delantero con buenas condiciones, a quien no se le venían dando las cosas, pero siempre la estaba buscando”, resaltó Tenorio, experto en romper redes.
El Demoledor también destaca la contribución goleadora el argentino Lisandro Alzugaray, quien convirtió al momento cuatro tantos. “Es un todoterreno, porque cubre todo el medio campo, para recuperar y distribuir de mejor manera el balón”, resaltó por su lado Larrea.

Lo que se viene
En el camino hacia la final de la Libertadores, programada para el 29 de noviembre en Lima (Perú), Liga de Quito enfrentará nuevamente a un elenco brasileño: Palmeiras.
El partido de ida será el 22 de octubre en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito. Mientras que la revancha se cumplirá el 29, en el Allianz Parque de Sao Paulo.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!