Reciclarte
Guayaquil celebra veinte años del concurso ambiental “Reciclarte”Joffre Flores

Esculturas inspiradas en íconos urbanos destacan compromiso ambiental estudiantil

El Colegio Americano se alzó con el primer lugar del concurso “Reciclarte” con una muestra icónica del Puerto Principal

La escultura de la iguana, elaborada con fierros, papel periódico y otros materiales reciclados por estudiantes del Colegio Americano, se convirtió en la gran ganadora de la XX edición del concurso de manualidades “Reciclarte”. El evento, que promueve el arte sostenible, reunió a cerca de 100 asistentes entre estudiantes, docentes y padres de familia, de 16 instituciones educativas en la Plaza Rodolfo Baquerizo Moreno.

Bajo la temática “Eco Íconos de Guayaquil”, las obras presentadas reinterpretaron los lugares más emblemáticos de la ciudad desde una mirada ecológica y creativa.

Inspiración desde Urdesa

“Elegimos representar el monumento de la iguana que se encuentra en Urdesa porque es un símbolo importante para nuestro colegio. Además, en nuestra institución convivimos con varias iguanas, por eso quisimos inspirarnos en ellas para nuestra escultura”, comentó Javiera Khun, estudiante del Colegio Americano.

El entusiasmo de los jóvenes artistas reflejó el espíritu del certamen: educar en valores ambientales y fomentar la identidad local a través del arte.

Dos décadas de educación ambiental

UTA UCSG

El poder de la educomunicación transforma la enseñanza en la UCSG

Leer más

El concurso “Reciclarte” fue organizado por la Fundación Malecón 2000, a través de su Programa Educativo, que cumple 20 años promoviendo la cultura del reciclaje y la educación ambiental. Durante este tiempo, la iniciativa ha alcanzado a más de un millón de estudiantes y ciudadanos de Guayaquil y otras ciudades.

“Como ONG, a través del impulso que nos da el cabildo, buscamos generar estos espacios para promover el cuidado de la ciudad con niños, padres de familia y docentes, mediante estas esculturas maravillosas que han hecho hoy”, expresó Víctor Mieles, gerente general de la fundación.

Reciclarte
“Reciclarte” promueve identidad local y educación ambiental sostenibleJoffre Flores

Un jurado con mirada verde

Amawta IA

Amawta AI: la inteligencia artificial que entrena a futuros psicólogos

Leer más

El jurado estuvo integrado por Jessica Saavedra, gerente general de Circular EP; Isabel Tamariz, directora general de Ambiente; y representantes de empresas privadas.

Saavedra destacó que “el reciclaje es fundamental en la formación de los estudiantes, ya que desde pequeños aprenden a manejar de mejor manera los desechos y residuos”, subrayando así la importancia de integrar la educación ambiental en el currículo escolar.

Premios que incentivan la creatividad

El segundo lugar fue otorgado a la Academia Naval Almirante Illingworth por su escultura del Papagayo de Guayaquil, mientras que el tercer puesto lo obtuvo la Unidad Educativa Galo Plaza Lasso, que presentó una recreación del Faro del Cerro Santa Ana.

Los ganadores recibieron placas de reconocimiento, bicicletas, artículos tecnológicos y entradas a los parques de los malecones.

Un compromiso que trasciende

 La Fundación Malecón 2000 mantiene un Centro de Acopio de Residuos No Peligrosos autorizado por el Ministerio del Ambiente, donde se reciben materiales como tetrapack, vidrio, plástico, cartón y papel de lunes a viernes de 08:00 a 16:30.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ