fentanilo Guayaquil
Entre los 1320 medicamentos decomisados se encontraban fentalino y clonazepam, fármacos sujetos a fiscalización que solo deben venderse bajo receta médica específica.Cortesía

Decomisan fentalino vendido ilegalmente en carpas frente al Hospital Monte Sinaí

Fármacos caducados y controlados se vendían al aire libre frente al Hospital Monte Sinaí. Arcsa inició sanciones

Un total de 1.320 medicamentos irregulares fueron decomisados en carpas improvisadas frente al Hospital General Monte Sinaí, al noroeste de Guayaquil, según un comunicado oficial de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).

Medicamentos ilegales y caducados a la venta

Durante el operativo conjunto con la Gobernación del Guayas, se constató que los fármacos estaban expuestos al clima, al sol y cerca de alimentos, sin cumplir ninguna de las buenas prácticas de almacenamiento que exige la ley. Algunos productos incluso tenían la fecha de vencimiento y advertencias borradas, mientras que otros correspondían a muestras médicas cuya venta está prohibida.

(Le puede interesar leer: ¿Qué es el fentanilo, la ‘droga zombie’ que habría llegado a Guayaquil?

Imagen referencial café

Arcsa clausura cafetería por tener "más cucarachas que baristas"

Leer más

Esto, según un comunicado oficial, representa una contravención a lo que establece la Ley Orgánica de Salud, en su Art. 170: Los medicamentos, para su venta deben cumplir con los siguientes requisitos: (…) c) No estar caducados; d) No provenir de instituciones de servicio social, de programas sociales estatales, de donaciones o ser muestras médicas.

(Le puede interesar leer: Cráneos en chifa de Guayaquil: autoridades confirman a qué especie pertenecen

Entre los medicamentos hallados se encontraban sustancias sujetas a fiscalización como fentalino y clonazepam, cuya venta requiere prescripción médica específica, según explicó Juan Daniel Zambrano, coordinador Zonal 8 de Arcsa. “Estas medicinas no pueden expenderse en este tipo de carpas clandestinas porque no están autorizadas para hacerlo”, señaló.

Arcsa interviene y aplica sanciones

Algunos productos tenían la fecha de vencimiento borrada y estaban expuestos al sol y cerca de alimentos, incumpliendo las normas de almacenamiento sanitario.
Cosméticos decomisados en Bahía de Guayaquil

Decomisan más de 20 mil productos cosméticos irregulares en la Bahía de Guayaquil

Leer más

Las carpas intervenidas no contaban con permisos para la venta de medicinas, y su ubicación cercana a animales y fogones representa un riesgo adicional para la salud de los consumidores.

Por esta razón, la Gobernación de Guayas y Arcsa iniciaron el proceso sancionatorio correspondiente contra los responsables de estos negocios. 

(Le puede interesar leer: El cierre de centros de rehabilitación clandestinos dan paso a reclamos contra Salud

Este operativo, detalló el comunicado, forma parte de las acciones de vigilancia sanitaria que se replican en todo el país para asegurar que los medicamentos se comercialicen únicamente en establecimientos autorizados y bajo las normas legales.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ