Fernando Cornejo
Fernando Cornejo, director de Aseo Cantonal y Servicios Especiales del Municipio de Guayaquil, promete sanciones por basura en el Jardín Botánico de Guayaquil.Fotomontaje / Flor Layedra Torres

Municipio admite basura en ingreso al Jardín Botánico, pero no anuncia soluciones

Municipio culpa a infractores por desorden en ingreso al Jardín Botánico

EXPRESO publicó un reportaje donde evidencia el descuido municipal en el ingreso al Jardín Botánico de Guayaquil. Moradores y visitantes denunciaron a este Diario cómo la mala gestión de la basura y la falta de mantenimiento de las vías perjudican el turismo.

Aunque el Municipio de Guayaquil no concedió una entrevista con este Diario, solicitada desde el 17 de junio, para hablar sobre esta problemática, Fernando Cornejo, director de Aseo Cantonal y Servicios Especiales y presidente de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad de Guayaquil, a través de su cuenta personal de X, confirmó que, en el terreno, antes de subir el cerro para ir al Jardín Botánico, varias personas arrojan basura.

“Seguimos detectando, a través de nuestras cámaras, a ciudadanos que incumplen la normativa al arrojar desechos en espacios no autorizados. Uno de los sectores identificados es Las Orquídeas, en la parte posterior del Jardín Botánico”, publicó en su red social. Además, afirmó que “continuaré coordinando con las áreas competentes para ejecutar las sanciones conforme a la ordenanza e imponer el orden”.

LEA TAMBIÉN: Giovanni Davoli: “Hay que terminar de celebrar y glorificar a narcotraficantes”

Jardín Botánico de Guayaquil
La entrada al Jardín Botánico de Guayaquil, ubicado en la ciudadela Las Orquídeas, al norte de la urbe, luce con basura en el pavimento y en las áreas verdes. EXPRESO visitó el sitio el 17 de junio.Flor Layedra Torres
Jardín Botánico de Guayaquil

La entrada al Jardín Botánico no florece: se marchita entre el miedo y la basura

Leer más

Una queja que ya tiene data

Alice Cortez, vocera del Jardín Botánico de Guayaquil, denunció a EXPRESO que la contaminación lleva más de tres años. Señaló que hace unos meses enviaron un oficio al Municipio, pero solo les dijeron: “ya vamos a ver”. Comenta que en otras ocasiones les han dicho: “ya estamos trabajando en eso, que tengamos paciencia”.

Stefanny Camacho, vocera de Consorcio Urvaseo, empresa prestataria del servicio municipal de recolección de desechos sólidos de Guayaquil, afirmó que “la caja (verde de Urvaseo) fue colocada bajo autorización Municipal”. Cortez afirma que Urvaseo “saca la mayoría de todas esas cosas, pero igual el contenedor sigue ahí”.

Además, Camacho indicó que ese terreno, donde se acumulan los desperdicios domésticos y de construcción, es una zona privada. “Urvaseo procede con la recolección de (los) desechos ubicados en la vía pública, no (en) los terrenos privados”.

¿Qué reclama la ciudadanía?

Marvin Agurto, conductor, comentó a EXPRESO que el descuido de este sector “ya lleva años y sí está bien abandonado”. A criterio de él, el Cabildo tampoco difunde el Jardín Botánico, por lo que muchos extranjeros desconocen de este sitio, así como locales.

LEA TAMBIÉN: Ya nadie está a salvo: el secuestro en Ecuador ya no discrimina

Avenida Isidro Ayora

Guayaquil pierde sombra: especies invasoras reemplazan árboles en av. Isidro Ayora

Leer más

Además, de que esa contaminación perjudica la imagen del “pulmón de la ciudad”, denuncia Moisés Galarza, morador. “Ahora nos vemos limitados de venir a hacer ejercicios”. En su opinión, el ingreso al Jardín Botánico debe cambiar, porque “es la entrada al turismo, de las personas que vienen a visitar a Guayaquil, pero esa entrada tal y como está no atrae nada de turismo”.

Para Augurto, la entrada al Jardín Botánico de Guayaquil debería ser más llamativo, porque “uno va a ver vegetación nativa de Guayaquil allá”. Por lo que, a su criterio, “no sé a quién le pertenezca esta zona, pero está muy abandonada hace tiempo”.

Silencio municipal

Cornejo, a través de su cuenta de X, no se ha pronunciado sobre si el Municipio va a realizar trabajos de mantenimientos viales, adecuarán la zona o si desarrollarán algún plan de seguridad en el sector ni sobre el accionar de cuatro uniformados dentro de una camioneta, por cerca de una hora en la cima del cerro. Tampoco si responderán a los pedidos realizados por el Jardín Botánico para mejorar el aspecto del sector.

LE INVITAMOS A LEER: La mala hora de Chonillo, investigación y uno de los alcaldes con peor imagen

Jardín Botánico de Guayaquil
En la caja de Urvaseo, la gente bota todo tipo de basura. Personal del Consorcio recibía los desperdicios.Flor Layedra Torres

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!