El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, durante la sesión solemne por los 205 años de Independencia de la ciudad.CHRISTIAN VINUEZA

Aquiles Álvarez dice que ya cumplió el 80 % de sus propuestas de campaña: ¿es verdad?

Obras como el sistema de transporte fluvial aún no se concretan y también falta incrementar las áreas verdes

"Nosotros sí hemos cumplido nuestro plan de trabajo", afirmó este miércoles 29 de octubre el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez. Lo hizo durante su enlace radial semanal.

Álvarez insistió en que ha ejecutado el "80 % de las propuestas que hicimos en campaña. Hemos roto paradigmas". Lo volvió a mencionar, luego de que ya lo hizo en junio pasado, durante la inauguración de la troncal 4 del sistema de transporte masivo Metrovía.

"Lo que pasa es que la gente pierde la perspectiva un poco. Cosas que eran quimeras, hoy son realidades", manifestó Álvarez.

Promesas que aún no se han cumplido

edificacines

Guayaquil, la ciudad que convive con el reto de crecer en altura

Leer más

Luego de su discurso de junio, EXPRESO revisó algunas de las propuestas de campaña de Álvarez, quien ya cumplió más de la mitad de su periodo de cuatro años.

Su plan de trabajo, registrado ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), tiene 73 páginas con propuestas como centralidades urbanas, programas y acciones en cinco ejes: económico, seguridad, administración, infraestructura urbana/rural y ambiente, riesgo y cambio climático.

“Priorizar el transporte fluvial y la Aerovía como mecanismos para desarrollarlo”, se menciona respecto al "turismo urbano y rural". Sin embargo, movilizarse en el río Guayas es algo que aún está en estudios.

Mientras, el sistema de transporte suspendido Aerovía aún no logra despegar. En julio del 2025 se mejoró una ligera recuperación de los viajes (247.810 traslados frente a los 245.499 de agosto del 2024), pero no despunta.

Otro tema en movilidad son las ciclovías, que no han recibido mantenimiento durante la gestión de Álvarez, mientras se estudia la creación de una red que conecte a las universidades.

Otro tema es la creación de áreas verdes. Aunque se ha promovido espacios como los Bosques Urbanos Nativos (BUN), la ciudadanía menciona que no ven algo más que el mantenimiento de parques.

El Municipio destacó en un comunicado obras como la nueva terminal terrestre en vía a la costa que, aunque nació en administraciones pasadas, será inaugurada por Álvarez en los primeros días de noviembre.

También están por entregarse las canchas de pádel en Urdesa central, donde existía la conocida casa embrujada. A un costo aproximado de medio millón de dólares, el Cabildo defiende esta obra como parte de la política para fomentar el deporte.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí