Parque España Guayaquil
En el parque España se prevén retirar rejas.Municipio de Guayaquil

Aquiles Álvarez anuncia que se retirarán las rejas del parque España

El alcalde de Guayaquil reaccionó a la publicación de EXPRESO sobre el retiro de rejas en jardineras

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, reaccionó a la publicación de EXPRESO sobre el retiro de rejas en jardineras ubicadas en distintos puntos de la ciudad en las últimas semanas y que ha pasado desapercibido por la ciudadanía.

En su cuenta de X, el primer personero municipal explicó que este proceso de retiro de las rejas ha comenzado en forma paulatina y que no se realizará en todos los parques de la ciudad. "Vamos viendo cómo se comporta la ciudadanía", señaló.

(Te puede interesar: Jardineras sin rejas en Guayaquil, el reto en el que falta incluir a la ciudadanía)

Agregó que el próximo punto en el que se retirarán las rejas será en el parque España, ubicado entre las calles General Gómez, Portete, Chile y Chimborazo, en el centro sur de la urbe porteña.

Días atrás, el Municipio de Guayaquil indicó que las estructuras metálicas "representan una barrera visual que limitaba la apreciación de jardines, diseños ornamentales y demás intervenciones que realzan el paisaje urbanístico".

Jazz en Guayaquil

Jazz en Guayaquil: 3 lugares imperdibles para una noche de buena música

Leer más

Retiro de rejas en parques de Guayaquil: ¿Qué dicen los expertos?

En varios reportajes de EXPRESO, urbanistas han señalado la necesidad de retirar las barreras urbanas para que la ciudadanía disfrute de sus espacios públicos.

Por ejemplo, Daniela Hidalgo, docente de Arquitectura de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), indicó que en este tipo de proyectos es vital la inclusión de la ciudadanía, para fomentar el sentido de pertenencia.

"Cuando eres parte de un proyecto, en el proceso participativo (incluye levantamiento de información, diseño, definición de acciones y capacitación), cuidas más el parque o el espacio público", manifestó la docente.

El urbanista Boris Forero reflexionó que el retiro de las rejas es positivo y simbólico. No obstante, aclaró que el impacto de este tipo de proyectos no será inmediato.

"Quitarlas es un primer paso. Me parece interesante que se haga en espacios relativamente pequeños, porque se da el mensaje de que es necesaria la vida en comunidad y que sean espacios accesibles", expresó Forero.

(Lee también: Trámites en Guayaquil se hacen en un espacio público que está en deuda con su gente)

¿En qué sitios de Guayaquil se retiraron las rejas?

El Cabildo detalló varios espacios públicos en Guayaquil en los que se retiraron las rejas:

  • Entre las avenidas Benjamín Carrión y Juan Tanca Marengo
  • Plaza Franklin Verduga (frente al colegio Aguirre Abad)
  • Monumento a la Madre (avenida de las Américas)
  • Avenida Machala y Brasil (frente al colegio Guayaquil)
  • Entre las avenidas Francisco de Orellana y Carlos Luis Plaza Dañín

  • Entre las avenidas del Periodista y Kennedy
  • calle Delta y Tungurahua
  • Entre las avenidas Carlos Luis Plaza Dañín y Cosme Renella

¿Quieres seguir leyendo noticias de Guayaquil? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!