
Agenda Fiestas Julianas Guayaquil: Actividades del 14 al 20 de julio
Guayaquil celebra sus fiestas julianas con una intensa agenda cultural y recreativa que busca rendir homenaje a la ciudad y fortalecer el vínculo con sus habitantes. Durante esta semana, del 14 al 20 de julio, se han programado más de 40 actividades gratuitas que se desarrollarán en distintos puntos del Puerto Principal, desde el centro hasta las zonas regeneradas del malecón y el sur de la ciudad, según consta en la agenda oficial.
La propuesta incluye conciertos, retretas, exposiciones, teatro, cine, clases deportivas al aire libre, desfiles y homenajes. Estos eventos forman parte del plan municipal “Cultura en Movimiento”, una iniciativa que, según explica la Alcaldía, busca descentralizar la oferta cultural y llevarla a barrios, espacios públicos y sectores educativos, involucrando también a instituciones como la Universidad de las Artes y la Empresa Pública Municipal de Turismo. Este pedido de que las fiestas lleven de vida y civismo a los barrios ha sido uno de los más recurrentes por la ciudadanía, como lo ha venido publicando EXPRESO.
(Le puede interesar leer: Urdesa celebró 70 años con juegos tradicionales, música y emprendimientos)
Espacios emblemáticos como el Malecón 2000, la calle Panamá, el Hemiciclo La Rotonda y Puerto Santa Ana serán escenario de esta oferta. La programación está pensada para todas las edades, y cada jornada tiene actividades desde la mañana hasta la noche. A continuación, te presentamos la agenda detallada del 14 al 20 de julio, para que no te pierdas ningún evento.
(Le puede interesar leer: Barrios que aún laten: el civismo que resiste en Guayaquil)
Lunes 14 de julio
- Encuentro Cinematográfico "Camino a la libertad"
10:00 – Auditorio del Museo Municipal
- Concierto de la Libertad
7:00 – Auditorio del Museo Municipal
- Malecón al Aire Libre: Yoga
07:00 y 19:00 – Explanada CinemaMalecón
Martes 15 de julio
- Memorias de Guayaquil
17:00 – Biblioteca Municipal
- Martes Dorados
16:00 a 17:30 – Sala La Bota, Malecón del Salado
- Zumba, yoga y crosstraining
Desde 07:00 – Malecón 2000 y Malecón del Salado
- Retreta "DO RE MI buscando sonrisas"
10:00 – UE Ancón, urbanización Beatas Mercedes Molina

Miércoles 16 de julio
- Tai Chi en el Malecón 2000
07:00 y 19:00 – Explanada CinemaMalecón
- Crosstraining en el Malecón del Salado
07:00 / 🕠 17:30 – Plaza Deportiva y bajos Plaza Rodolfo Baquerizo
- Retreta "DO RE MI"
10:00 – UE Particular América, Cdla. Naval Norte

Jueves 17 de julio
- Ritmo y Escena: "De la idea a la escena"
15:00 a 17:00 – Museo Municipal
- Intervención de murales UARTES
08:00 a 17:00 – Ágora Presidentes
(Le puede interesar leer: Obras en Puerto Santa Ana: lo que cambiará y lo que pide la ciudadanía)
- "INTERACTOS" artísticos UArtes
08:00 a 17:00 – Hemiciclo La Rotonda
- Inauguración: “Guayaquil de todos los colores”
11:00 – Explanada junto al Hemiciclo
- Zumba y Yoga
Desde 07:00 – Malecón 2000 y del Salado
(Le puede interesar leer: ¿Cuándo será la sesión solemne por la fundación de Guayaquil? Los detalles aquí)

Viernes 18 de julio
- Zumba y crosstraining
Desde 07:00 – Malecón 2000 y del Salado
- Cine foro: Fundación de Guayaquil
10:00 – ZUMAR, Bastión Popular
- Retreta "Vive la música Guayaquil"
20:00 – Puerto Santa Ana
- Campeonato Liga Nacional de Ecuavóley
18:00 y 20:00 – Coliseo Abel Jiménez Parra
- Concierto de vallenato "Entre acordeones y tequila"
Explanada al río – Palacio de Cristal

Sábado 19 de julio
- Desfile estudiantil
10:30 – Barrio Garay
- Clase de Skate
10:00 – Malecón del Salado
(Lo invitamos a leer: Urdesa cumple 70 años: fotos históricas para recordar al emblemático barrio)
- Desfile artístico y carros alegóricos
16:00 – Desde Plaza Centenario hasta el Malecón 2000

Domingo 20 de julio
- Ruta Centro – Calle Panamá peatonal
06:00 a 17:00
- Pregón cívico y artístico “Luces del Puerto 2025”
11:00 a 16:00 – Calle Panamá
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!