vuelta a españa 2025
La Vuelta a España es una de las tres carreras más importantes del ciclismo mundial.cortesia

Vuelta a España 2025, una guía rápida: fechas, etapas y favoritos

La competencia ciclística traerá emociones desde este sábado 23 de agosto con detalles inéditos en la edición 90

El ciclismo se viste de gala. Este sábado 23 agosto arranca la 90ª edición de La Vuelta a España, la última de las tres grandes competencias de la temporada, prometiendo un espectáculo de alta intensidad. A lo largo de 21 etapas y 3.138 kilómetros, el pelotón recorrerá paisajes impresionantes para coronar a su nuevo campeón en Madrid, el 14 de septiembre.

Lea también: La novela de Joel Ordóñez: ¿Jugará en Francia o en Inglaterra? | Esto se sabe

Por primera vez en su historia, La Vuelta tomará la salida fuera de España. El pelotón se concentrará en Italia, con tres etapas inaugurales en la región de Piamonte. La primera etapa, que unirá Torino – Reggia di Venaria y Novara, definirá al primer líder de la carrera.

El segundo día traerá el primer gran desafío con un final en alto en Limone Piemonte, y la travesía italiana concluirá con la llegada en Ceres. A partir de la cuarta etapa, la carrera pondrá rumbo a Francia, para después entrar a España.

Martín López y Jefferson Cepeda
Los ciclistas Martín López (i) y Jefferson Cepeda serán los únicos representantes ecuatorianos en la Vuelta a España.CORTESÍA

El recorrido de este año está diseñado para no dar respiro a los ciclistas. Combina todo tipo de terrenos para mantener la emoción hasta el final. Habrá etapas llanas, de media y alta montaña, así como una contrarreloj por equipos en Figueres y una individual en Valladolid.

Christian Cueva

Christian Cueva, centro de la polémica: Así titulan en Perú el escándalo en Ecuador

Leer más

El verdadero espectáculo llegará en la montaña, con ascensos míticos que marcaron la historia de La Vuelta. El Angliru volverá a ser protagonista en la etapa 13, seguido de cerca por La Farrapona. También regresan cimas legendarias como Pal, Cerler y el Morredero.

El clímax de la alta montaña se vivirá en la etapa 20, con la ascensión a la Bola del Mundo, un puerto decisivo que definirá la carrera antes de la llegada triunfal a Madrid. Además, la media montaña también podría ser crucial en jornadas como la de Bilbao y la etapa en Galicia, con un trazado quebrado que ya regaló grandes momentos en 2021.

Vingegaard lidera un cartel de lujo en La Vuelta 2025

Pese a las ausencias de Tadej Pogačar y Primož Roglič, los dos grandes nombres de la temporada, la nómina de corredores que lucharán por el maillot rojo es de auténtico lujo. El danés Jonas Vingegaard (Visma) es el principal favorito, arropado por sus escuderos de lujo, Sepp Kuss y Matteo Jorgenson. Por su parte, el equipo UAE contará con una dupla de líderes, el portugués João Almeida y el español Juan Ayuso.

Lea también: Ídolo del Internacional arremetió contra Enner Valencia: “Tiene mala voluntad”

Entre los aspirantes a la gloria, destacan también Mikel Landa como la principal baza española, el colombiano Egan Bernal, el australiano Jai Hindley y jóvenes promesas como Tom Pidcock y Giulio Pellizzari. En los sprints, el danés Mads Pedersen parte como el candidato más fuerte para el maillot verde.

La Vuelta 2025 pasará por cuatro países

La Vuelta 2025 no solo será especial por su desafiante recorrido, sino por su simbolismo. En el marco de su 90º aniversario, la carrera rendirá homenaje a su pasado con etapas en cuatro países, combinando la tradición con la innovación en una edición que promete ser inolvidable.

Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!