Mary Guerra, la número 10 de Ecuador, es una de las líderes del grupo y pieza clave en el mediocampo.
Mary Guerra, la número 10 de Ecuador, es una de las líderes del grupo y pieza clave en el mediocampo.Cortesía FEF

Mundial femenino sub 17: Maite Zambrano y Mary Guerra, figuras de la Tri en Marruecos

Ecuador Sub-17 Femenino debuta ante Estados Unidos en Marruecos desde las 14:00 del 18 de octubre

La defensa Maite Zambrano y la volante Mary Guerra ya saben lo que es jugar un Mundial y el 18 de octubre repiten la experiencia. La capitana y la número 10 de la selección sub-17 debutan esta tarde en Copa del Mundo Marruecos 2025, con el reto de superar lo hecho en República Dominicana el año pasado.

Ambas jugadoras fueron parte del histórico equipo que clasificó por primera vez a cuartos de final en 2024. Ahora, con mayor experiencia, buscan escribir un nuevo capítulo en la historia del fútbol femenino ecuatoriano.

El estreno de la Tri será ante Estados Unidos, a las 14:00 del 18 de octubre, en la Mohammed VI Football Academy.

Maite Zambrano sopló sus 17 velas en Marruecos, rodeada de sus compañeras de la selección sub-17.
Maite Zambrano sopló sus 17 velas en Marruecos, rodeada de sus compañeras de la selección sub-17.Cortesía FEF

Maite y una fecha inolvidable en Marruecos

Ammy Flores defensa de Ecuador sub 17 para Marruecos 2025.

Ecuador Sub-17 femenino debuta en el Mundial ante Estados Unidos: figuras clave

Leer más

Maite, nacida el 13 de octubre de 2008, celebró su cumpleaños número 17 lejos de casa, pero rodeada de su ‘segunda familia’: sus compañeras de selección.

Zaguera central y bicampeona con Dragonas Independiente del Valle, la joven manabita lidera al equipo con la serenidad de quien entiende lo que implica portar la banda de capitana.

Es una gran responsabilidad, la verdad. Pero me siento muy acogida por mis compañeras y orgullosa de que me hayan elegido como su capitana”, dice Zambrano, quien inició su camino en el fútbol a los 10 años, entrenando junto a su padre.

La experiencia de vivir un segundo Mundial

Su meta es clara: “Poder hacer un buen Mundial, lograr mucho más de lo que conseguimos en el anterior, haciendo las cosas bien”.

La convivencia en Marruecos ha fortalecido la unión del grupo, algo que la defensora considera esencial: “Me quedo con los momentos dentro y fuera de la cancha. Lo importante ha sido volver a sentirnos familia. Un equipo unido y convencido es más difícil de vencer”.

Ecuador está en el Grupo C del Mundial sub 17.
Ecuador está en el Grupo C del Mundial sub 17.Cortesía FEF
Leandro Vega

Jorge Guzmán confirma que Emelec pagará 480.000 dólares por el caso Leandro Vega

Leer más

A su lado, Guerra, la número 10 de Ecuador, se prepara para brillar nuevamente. Es una de las jugadoras más creativas y carismáticas del plantel.

“En el camerino soy una persona muy alegre. Mi alegría hace que mis compañeras se sientan más cómodas y felices con lo que están haciendo”, comenta entre risas.

Su motivación es profunda. “Este Mundial se lo dedico a mi mamá, y también a mi hermano y a mi papá, que están en el cielo. Él me enseñó a dar siempre lo mejor de mí, incluso jugando con gente más grande. Eso lo llevo siempre en la mente: disfrutar”, recuerda con emoción.

Mary sabe que el reto no será sencillo: Ecuador comparte grupo con Estados Unidos, Noruega y China. Pero su optimismo no se apaga: “Está un poco difícil, pero no imposible. Si Dios quiere, podemos volver a avanzar y con la gran meta de ser campeonas”.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!