Kiara Rodríguez
Kiara no ha dejado de entrenar. La pista del estadio modelo sigue siendo su casa.Francisco Flores / Expreso

Kiara Rodríguez: empresaria y enfocada en nuevos récords 2026

La triple medallista mundial y paralímpica vira la página de India y camina a una nueva temporada. Descarta los 400 m planos

Está de vacaciones, pero a Kiara Rodríguez, la reciente tricampeona mundial de paratletismo, aún se la ve entrenando en el estadio Modelo, al norte de Guayaquil. Hace jornada completa y cuando sus compañeros ven cámaras, bromean preguntándole: “¿Otra entrevista?”. Y es que es la estrella, pero no se la cree.

En conversación con EXPRESO asegura que cuando repasa las medallas conseguidas a lo largo de su carrera en Mundiales (8, entre juveniles y absolutos) y Juegos Paralímpicos (3), prefiere no distinguir la importancia, aunque la tienen.

“Podrán decir que soy modesta, pero es real; no me lo creo. Y pienso que es mejor así. Prefiero seguir enfocada en las marcas y en lo que viene, para siempre mejorar, una y otra vez. Creo que es la esencia del deportista y, por qué no, también se puede aplicar en la vida”, dice segura.

Christian Cueva

Christian Cueva dejaría Emelec para volver al fútbol de Perú

Leer más

Proclamada como la deportista más laureada en la historia del deporte ecuatoriano, por sus títulos mundiales y paralímpicos en las tres pruebas que ha coronado (100 y 200 metros planos y salto triple), la deportista que forma parte del Team Unacem analiza que aunque todos los oros fueron importantes, el que más disfrutó fue el de los 200 metros.

“Esa distancia tiene una historia. En los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 yo la competí y pasé a la final. Sin embargo, ahí me lesioné. Gracias a Dios ya había cogido medalla en salto triple, así que me retiré tranquila. Pero me quedó el miedo y no la volví a hacer. No fue sino hasta marzo de este año que recién volví a participar en una prueba oficial de esas. Fui oro y récord mundial, no puedo pedir más”, relata con una sonrisa y un brillo especial en sus ojos.

Oros gestados en pista

Kiara Rodríguez
Los 100 y 200 metros planos son las pruebas reinas de velocidad en las que Kiara compiteFrancisco Flores / Expreso 

Cuando a Kiara se le pregunta dónde o cuándo vio el triple éxito en el Mundial de Nueva Delhi, manifiesta sin pretensiones que desde la misma pista donde a diario entrena. “Créame que me ‘saqué el aire’ en las prácticas. Me levantaba a las 05:30 y a las 07:00 ya estaba en la pista calentando. Ahí hasta las 10:00 o un poco más. De ahí en la tarde otra vez a las 16:00. Llegaba a mi casa recién a las 20:00”, recalca.

Con 22 años, la paratleta tricolor reconoce que como todo deportista, hubo días en los que no quería entrenar y deseaba “que nadie ni me mire”. Pero hoy entiende que los oros no habrían llegado si no hubiera seguido.

Tres pruebas, no más

Sabiendo que los 200 metros planos entraron recientemente en competencia oficial para ella, fue inevitable preguntarle si como siguiente paso incursionará en los 400 metros planos, a lo que respondió con un rotundo “¡no!”.

El seleccionador del equipo nacional masculino de fútbol de Ecuador, el español Félix Sánchez Bas, fue registrado este sábado, 22 de junio, durante un partido contra Venezuela por el grupo B de la Copa América, en el Levi's Stadium de Santa Clara (Califor

Félix Sánchez Bas sin equipo: ¿Podría volver a la Tri?

Leer más

“Ni loca me meto ahí. Quiero seguir en estas tres (100 m, 200 m y salto triple) y potenciarlas mucho más. Es más, el Mundial de India fue anecdótico porque me sentí incluso más cómoda en los 200 que en los 100 metros. En los 100 creo que me falta mejorar al salir del partidor; siempre me quedo. Sin embargo, en los 200 metros tuve una salida más rápida, con mejor empuje”.

Sobre si llegó a su tope máximo o le falta algo por conseguir, Kiara prefiere dejar que el tiempo hable por ella. “No me quiero concentrar en medallas, ni eventos. Quiero y voy a mejorar mis marcas, es mi horizonte. Tengo 22 años y creo que mucho más por dar en esto, así que veamos”, acotó.

Emprendimiento, una 'válvula de escape'

Kiara Rodríguez
La deportista abrió First my Nails by Kiara Rodríguez.Cortesía

Desde enero de este año, Rodríguez descubrió que algo que “odiaba”, terminó siendo de su agrado: poner uñas. Entró a un curso para su aplicación y se desenvolvió de una manera que ni ella conocía.

“Créame que me sentí tan a gusto. Allí no hablaba del deporte, ni de torneos, ni de marcas. Eso creo que me enganchó. Así que le dije a mi mamá que me iba a poner un negocio de eso y empecé a buscar desde vitrinas, lámparas, local, todo. Gracias a Dios hoy puedo decir que se cristalizó. El deporte no es para siempre”, reflexiona.

Siga leyendo: (Beccacece no convence: críticas al técnico de la Tri tras empate contra México)

Kiara desde la semana pasada abrió First my Nails, un spa de uñas y belleza, ubicado en la plaza comercial Porto Celeste, en la urbanización Ciudad Celeste de Samborondón, detrás del colegio Alemán Humboldt de ese sector.

“Siempre me ha gustado el tema de verme bien y en esto creo que encontré la clave. No descarto abarcar más que solo uñas, como por ejemplo extensiones, pestañas y demás. El tiempo lo dirá”, añade.

A la par de poner a producir el ingreso que le generan premios e incentivos, Rodríguez ya piensa en el 2026. El deporte es el pilar. Aunque aún falta por definir fechas de torneos, el primero sería un Sudamericano, siempre enfocada en romper marcas.

Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!