Athletics World Champ (15203953)
Juleisy Angulo festejando su título mundial y de testigo su cuerpo de trabajo y Jeffersin Pérez.ALEX PLAVEVSKI

¿Por qué el abrazo entre Pérez y Angulo marca un nuevo inicio para el atletismo?

Atletismo ecuatoriano: Jeffersón Pérez regresa como dirigente tras oro de Angulo

Jefferson Pérez, el primer marchista olímpico que unió al país en Atlanta 1996 y Pekín 2008, vive hoy el atletismo desde otro lugar, el de un hincha apasionado y el de un dirigente que asume el reto de guiar una nueva era en el deporte base nacional.

El próximo 2 de octubre Pérez asumirá la presidencia de la Federación Ecuatoriana de Atletismo, en reemplazo de Manuel Bravo, por lo que antes de ‘sentarse en un escritorio’ decidió acompañar al histórico equipo nacional que compitió hasta el fin de semana en el Mundial de Tokio, donde Juleisy Angulo consiguió un inédito oro en lanzamiento de jabalina.

La foto de oro: Juleisy Angulo y Jefferson Pérez en Tokio.
La foto de oro: Juleisy Angulo y Jefferson Pérez en Tokio.Cortesía

Un abrazo lleno de oro y orgullo

Aitana Bonmatí, Balón de Oro 2025, FC Barcelona, mejor jugadora del mundo

Aitana Bonmatí gana su tercer Balón de Oro consecutivo y hace historia en el fútbol

Leer más

El plusmarquista mundial de marcha confirmó lo dicho por la misma Juleisy, de que “ese oro no se veía venir”; sin embargo conforme avanzaron las pruebas “la ilusión se apoderó de todos”.

Los 65 metros con 12 centímetros que Angulo hizo partieron en dos la historia del atletismo ecuatoriano, ya que no solo batió su propio récord nacional por segunda vez en dos días, sino que también derribó el muro invisible de la incredulidad.

Jefferson Pérez un hincha e influencer

Jeff, con teléfono en mano, pareció más influencer que un dirigente. Y es que contaba detalles, grababa, narraba en vivo. Se emocionó como cualquier aficionado que ve la bandera tricolor izarse por primera vez. Pero hubo un instante que quedará grabado en la memoria colectiva: el abrazo con Juleisy.

juleisy angulo
Juleisy Angulo (c) junto a las medallistas de Australia y Letonia que se quedaron con la plata y bronce.EFE

Con la gorra para atrás como en Atlanta 1996

Kate Scott

¿Quién es la guapa presentadora en la gala del Balón de Oro 2025? Conoce a Kate Scott

Leer más

Cuando la deportista fue a saludar a sus amigos y compañeros, apareció Pérez con la gorra hacia atrás, como en aquel 26 de julio de 1996, cuando Ecuador conoció por primera vez lo que era un oro olímpico. Ella lo miró, lo abrazó y con la voz entrecortada soltó: “Me vas a hacer llorar Jefferson”. Fue el encuentro de dos generaciones, dos oros que hoy parecen abrir un puente de esperanza.

“Es la nueva era del atletismo ecuatoriano”, dijo Pérez en una transmisión en vivo. Y no lo hizo como consigna política, sino como alguien que entiende la dimensión del sacrificio.

El valor del oro nipón

Pérez recordó que Juleisy, a sus 24 años, ya había vivido dos Mundiales sin pasar de la clasificación, que se operó dos veces la rodilla izquierda, que cargó cicatrices que pudieron apagarla. Pero ella eligió seguir.

“Yo sé lo que es rozar el oro, sé lo que significa entrenar con dolor y no perder la fe. Ese abrazo fue por todo eso”, confesó Pérez. Y añadió que ponerse la gorra hacia atrás fue un gesto inconsciente, una manera de repetir un ritual que solo aparece cuando el país vuelve a tocar la gloria.

juleisy angulo
Juleisy Angulo (c) se convierte en la primera mujer ecuatoriana en ganar un oro en lanzamiento de jabalina.EFE

Juleisy también dejó frases que explicaban su hazaña: “Soñaba con una medalla mundial desde que empecé en el atletismo. Las adversidades me hicieron más fuerte, nunca me rendí”.

Jeff sonríe, orgulloso. Él sabe que lo que se viene para el atletismo ecuatoriano no es solo un cambio de mando, sino el inicio de una etapa en la que la disciplina vuelve a creer en sí misma.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!