
Beccacece: El olvido de los 102 goles marginados de LigaPro
En LigaPro hay 7 delanteros que han hecho 102 goles, pero no son llamados
El bendito gol sigue siendo el fantasma que persigue a la Selección de Ecuador. Esta noche, desde las 20:30, la Tri cierra los amistosos del 2025 ante Nueva Zelanda, en Nueva Jersey, con la misma preocupación de siempre: juega bien, propone, intenta… pero la pelota no entra. Y para rematar, Enner Valencia —el único delantero con gol seguro— dejó la Tricolor para sumarse al Pachuca.
Mientras la Selección ruega por un golcito, los atacantes ecuatorianos sí responden en sus clubes. Solo el top 7 nacional suma 102 goles en lo que va del 2025, y quienes han hecho son: Daniel Valencia, Byron Palacios, Djorkaeff Reaco, Janner Corozo, Eber Caicedo, Miguel Parrales y Michael Estrada, pero esos números parecen invisibles para el técnico Sebastián Beccacece, que no mira a quienes hoy viven del gol.
Para entender por qué Ecuador no encuentra respuestas arriba, EXPRESO conversó con tres exdelanteros que conocen el oficio: Carlos Alfaro Moreno, Marcos ‘Magú’ Rodrigues y Edison Maldonado. Todos coinciden en lo mismo: el país no puede darse el lujo de ignorar a jugadores en racha.
Los goles que no ve Beccacece
Hablaron los ex delanteros
Alfaro Moreno es claro y sin rodeos: “No solo es tema de nombres, bien se pudo dar la oportunidad a alguno de los jugadores en su mejor momento. Esa posibilidad la tienen los seleccionadores: convocar a cada jugador en su mejor momento y sacarles el jugo y explotarlos en el buen sentido”.
El exgoleador recuerda casos fresquitos: “En su momento fue Miguel Parrales, Byron Palacios, ahora Daniel Valencia del Manta”.
Y advierte que el problema no es solo de apellidos, sino de funcionamiento: “No es un tema de nombres, es de funcionamiento colectivo, ideas de asociación y que los centrodelanteros tengan opciones de gol. El problema es que no generamos”.

MAGÚ HABLA DESDE BRASIL
También deja un recado para el cuerpo técnico: “Los seleccionadores tienen poco tiempo de trabajo. Espero y aspiro que un mes antes de la Copa del Mundo sea bien aprovechado”.
Magú, otro histórico del área, apunta a que la renovación debe empezar ya: “Lo ideal es que se vea a los atacantes que están en las selecciones menores. Que el técnico inicie con la renovación de atacantes para substituir a los más viejos, esto hay que hacerlo ya”.
Recuerda que la fábrica de goleadores ya no produce como antes y que se debe volver a formar perfiles como Enner, Eduardo ‘Tanque’ Hurtado o Manuel Uquillas. Pero mientras tanto pide algo obvio: convocar a los que hoy tienen la pólvora encendida. “Por ahora se debe dar oportunidad a los goleadores del campeonato, porque sin goles no avanzamos”.
Además remata con una regla que ningún técnico debería olvidar: “La Copa del Mundo es un torneo corto, se debe llamar a quien está haciendo goles”.

Magú: “No se dan oportunidades”
Edison Maldonado va directo al hueso. Para él, Ecuador lleva años sin trabajar bien la formación del delantero. “Ecuador no ha trabajado para sacar buenos delanteros. Los delanteros que tenemos acostumbrados acá son para el juego fuerte, rápidos. Siempre se ha jugado con un delantero en punta. Así no se ha trabajado en Europa; el último de todos ellos es Valencia”.
Señala que hay biotipos nuevos que no reciben oportunidad: “Hay otro biotipo de delanteros como Miguel Parrales, Daniel Valencia, y no se les da la oportunidad en la selección para que puedan afianzar su juego y que el modelo de la selección cambie”.
Además, considera que el país se ha encasillado en un solo molde: “Siempre ha sido buscar al centrodelantero fuerte arriba para que aguante la pelota. En cambio, estos otros, como Parrales, Byron Palacios y David Valencia, son más técnicos con pelota, tienen más fundamentos”.
Y recuerda a los viejos guerreros del área: “Agustín ‘Tin’ Delgado, Carlos ‘Demoledor’ Tenoio, Otilino Tenorio, quienes eran delanteros fuertes, aguantadores y rápidos”.
Su mensaje final es un grito de advertencia: “Se les tiene que dar la oportunidad a los que hacen goles en LigaPro. Porque cuando ya no juegue más Enner, ¿qué delantero vamos a poner? ¿Recién ahí vamos a empezar a darles oportunidades? Ahora es la ocasión perfecta para mostrar a esos muchachos”.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!