Cuenca

festival de la trucha
Este 23 y 24 de agosto se llevará a cabo el Festival de la Trucha en la comunidad de Migüir.CLAUDIA PAZAN

Festival de la trucha se desarrollará en Cuenca: fechas y agenda de actividades

Serán dos días para degustar diferentes platillos elaborados con trucha. El evento será en la zona de Migüir

Este sábado 23 y domingo 24 de agosto se desarrollará la VI edición del Festival de la Trucha 2025. La cita será en la comunidad de Migüir, ubicada en el kilómetro 46 de la vía Cuenca- Molleturo- El Empalme.

Te invitamos a leer: (Consecuencias fiscales para las empresas que no cumplen con el décimo cuarto sueldo)

Ronald Quiroz, representante de los Emprendedores Turísticos de Migüir-Cajas, explicó que el evento contará con una variada agenda de actividades como pesca deportiva, presentaciones artísticas y culturales y la degustación de las diferentes especialidades elaboradas con la trucha.

El plato estrella será el ceviche de trucha con el cual se llevará a cabo la documentación y exhibición de la elaboración del plato más grande del país.

Agenda de actividades

Las actividades que se desarrollarán durante el sábado y domingo son las siguientes:

Sábado

  1. Campeonato de pesca deportiva.
  2. Presentación de los emprendedores y sus productos estrellas.
  3. Presentación de grupos de danza y música.
  4. Premiación del campeonato de la pesca deportiva
  5. Festival de música electrónica, show artístico, baile popular, entre otras actividades.

Domingo

  1. Elaboración del ceviche de trucha más grande del país.
  2. Premiación a los ganadores de los mejores platos elaborados.
  3. Presentación del ceviche más grande del Ecuador.
  4. Presentaciones artísticas y más.

Ruta turística en Molleturo

Lorena Guillen, directora de la Fundación Turismo para Cuenca, aprovechó para informar que a más del festival gastronómico se llevará a cabo una ruta turística rural que recorrerá la parroquia Molleturo durante la jornada del domingo.

Frío sierra

Hasta el 22 de agosto: calor diurno y heladas nocturnas en la Sierra y Amazonía

Leer más

El recorrido se podrá realizar en motocicleta y los puntos a visitar por este grupo serán: Capillapamba – Sunincocha – Mirador Río Blanco – Cochapamba – Festival de la Trucha. La hora de partida será a las 08:00 desde los locales de Triumph (Gran Colombia y Manzaneros) y Royal (Miguel Cordero y Daniel Palacios).

Para quienes se sumen a la salida en bus el punto de concentración será en el Museo de Arte Moderno, a las 09:00. La ruta contempla la visita a los siguientes lugares: Tres Cruces – Columpio/Tarabita – Capillapamba – Festival de la Trucha.

La ruta turística es sin costo y para participar se debe rellenar el formulario de inscripción ya que los cupos son limitados.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!