buses urbanos de cuenca
Los transportista de Cuenca esperan que se cumpla el incremento de la tarifa antes de terminar este mes de agosto.CLAUDIA PAZAN

Cuenca podría definir esta semana el aumento del pasaje en buses urbanos

Conductores analizan los compromisos hechos con la administración municipal. Se optimizarán algunas rutas ya existentes

La nueva tarifa para el pasaje urbano en Cuenca continúa en debate público. Transportistas esperan que esta semana se defina en sesión del Concejo Cantonal.

Han pasado dos semanas desde que se registraron acciones como la reducción del número unidades en horario nocturno, marchas y plantones y algunas advertencias por parte de los dirigentes de la Cámara de Transporte de Cuenca.

Diego Idrovo, presidente del gremio, explicó que esperan que este miércoles (20 de agosto de 2025) el Concejo Cantonal de Cuenca incluya en el debate el tema del incremento de la tarifa. Para esto aseguró, en una entrevista para una radio local, que están analizando la forma de cumplir algunos compromisos que hicieron con el alcalde Cristian Zamora.

Entre los compromisos que deberán cumplir los transportistas está la mejora en el trato hacia la ciudadanía y para esto, Idrovo reseñó que han planteado procesos de capacitación en atención y servicio para los conductores.

También se refirió a la exigencia de la autoridad de ampliar la cobertura con nuevas rutas que a la fecha están desatendidas por parte de la Cámara de Transporte de Cuenca. En este sentido se conoció que el gremio revisará las rutas que actualmente existen para elaborar propuestas de optimización, más no la creación de nuevas rutas.

Sin embargo, el agremiado recalcó que sin una nueva tarifa no existirá la posibilidad de seguir manteniendo el servicio. "Nosotros con los ingresos actuales no podemos sostener la operación, si no hay el ajuste tarifario no vamos a poder cumplir con los contratos", sentenció Idrovo. 

¿Cuál será la nueva tarifa?

Idrovo recalcó que el estudio realizado por la Universidad de Cuenca establece los nuevos costos con base a las rutas actuales y “no se habla de un plan de mejora o de ampliación en las líneas de recorrido”.

Te invitamos a leerIESS pagó más de USD 8.000 millones a clínicas privadas: silencio en la Asamblea

El estudio de la institución universitaria contempla techos y pisos de fluctuación que van entre los 40 y 51 centavos. Por lo que el gremio espera que la tarifa se establezca en 44 centavos y no la sugerida del estudio que apunta a los 40 centavos para la tarifa completa y 20 centavos para los grupos prioritarios (menores de edad, adultos mayores y personas con discapacidad.

El presidente del gremio justificó la tarifa a la que se aspira señalando que mantienen varios desacuerdos con el estudio, siendo los principales la proyección de ingresos que se basa en una supuesta sobredimensión de la cantidad de pasajeros que serán transportados.

Carolina Jaramillo

Gobierno responde a la investigación de EXPRESO sobre prestadores externos del IESS

Leer más

El segundo desacuerdo tiene que ver con lo que se proyecta como necesidad de conductores para cubrir los turnos que se realizan. El estudio establece 1.5 conductores por unidad para brindar el servicio. “Con esta cifra estaría cubierto el servicio de 12 horas, es decir de lunes a viernes y de 06:00 a 18:00 quedando por fuera los fines de semana y en las noches”, dijo Idrovo.

Hay que recordar que el estudio realizado por la Universidad de Cuenca llega más de un año en poder de la administración municipal y desde entonces el gremio espera que sea cumplido.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!