
Casi una semana después, el Gobierno no sabe cómo se financió la marcha contra la CC
La vocera de Carondelet Carolina Jaramillo señaló que la prensa debería investigar el financiamiento
Seis días después de la marcha convocada por el presidente Daniel Noboa, en contra de la Corte Constitucional, el Gobierno Nacional no tiene información alguna sobre el financiamiento de la movilización. La mañana del 18 de agosto de 2025, la vocera de Carondelet, Carolina Jaramillo, señaló que los medios de comunicación deberían ser los encargados de investigarlo.
"El financiamiento y las movilizaciones que hayan provenido de parte de los ciudadanos eso tiene que investigarlo, en este caso, ustedes como periodistas", señaló la vocera gubernamental. Añadió que los ministros que participaron de la movilización lo hicieron con permiso y cargo a vacaciones.
El pasado 12 de agosto de 2025, el presidente Noboa encabezó una marcha desde el centro norte de la capital hacia la Corte Constitucional. Esto después de que esa entidad suspendiera 17 artículos de tres leyes impulsadas por el Gobierno y aprobadas por su mayoría en la Asamblea Nacional.
Vallas, carteles y movilización en la marcha
A lo largo del recorrido de la marcha se ubicaron vallas con los rostros de los nueve jueces de la Corte Constitucional. Se colocó en ellas el título: "Estos son los jueces que nos están robando la paz".
Sin embargo, el Gobierno Nacional no ha aclarado cómo fue financiada la movilización. Esto porque también hubo buses que llegaron desde otras provincias con simpatizantes del Gobierno Nacional.

¿Se cumplió el objetivo del Gobierno?
Jaramillo además hizo una evaluación de la movilización. Ella dijo que, el que la ciudadanía se movilice respecto de su posición frente a la Corte Constitucional es un objetivo cumplido.
"El hecho de que la gente se haya manifestado, salido a las calles y haya manifestado una posición respecto de la Corte es un objetivo cumplido", dijo Jaramillo.
A la par de esas declaraciones, Jaramillo señaló que no tiene conocimiento de cómo se financiaron las vallas colocadas a lo largo del recorrido del pasado 12 de agosto.
El siguiente paso en la Corte Constitucional
Tras la suspensión de los artículos de tres leyes, el próximo 25 de agosto de 2025 se realizará la audiencia pública respecto a las demandas de inconstitucionalidad presentadas por diferentes sectores. Asimismo, el 28 de agosto se prevé la misma diligencia, pero por las demandas en contra de la Ley de Integridad Pública.