Cuenca

Loma larga Quimsacocha
El Concejo Cantonal de Cuenca solicitó que la comisión de Biodiversidad sesione en la ciudad sobre el tema del proyecto Loma Larga.Claudia Pazán

Concejo Cantonal pide sesionar sobre Loma Larga en Cuenca

La comisión legislativa de Biodiversidad convocó a las autoridades para tratar sobre el proyecto Loma Larga

El posible inicio de la fase de explotación del proyecto de minería a gran escala Loma Larga, en Azuay, será debatido en la Asamblea Nacional y el Concejo Cantonal de Cuenca solicitó que no se lo haga en Quito. 

La comisión de Biodiversidad dirigida por Camila León, asambleísta de ADN, convocó a las ministras de Ambiente, de Energía y Minas, a dos representantes de la empresa canadiense Dundee Precious Metals, a dos catedráticos capitalinos y al director municipal de Avalúos y Catastros de Cuenca para hablar sobre los posibles impactos ambientales que el proyecto podría causar en el páramo de Quimsacocha. 

La convocatoria de la comisión se da luego de que León fue criticada por organizaciones sociales y autoridades de Cuenca tras votar en contra de un posible cambio en el orden del día de la sesión 32 del pleno de la Asamblea Nacional donde se propuso tratar la convocatoria a la ministra de Ambiente para que informe las razones técnicas de la licencia ambiental otorgada al proyecto Loma Larga. 

En este contexto, el Concejo Cantonal de Cuenca emitió una resolución para solicitar a León que, la comisión Especializada Permanente de Biodiversidad y Recursos Naturales, sesione la capital azuaya. 

"El cabildo cuencano considera fundamental que esta importante sesión se realice en territorio local para garantizar la participación ciudadana y recoger aportes técnicos, científicos y académicos que permitan esclarecer las razones del rechazo al proyecto que pretende ejecutar la empresa minera Dundee Precious Metals", sostiene el pronunciamiento del cabildo cuencano. 

¿Qué pasa con el proyecto Loma Larga? 

El debate y una serie de confrontaciones entre autoridades del Gobierno Nacional y organizaciones sociales de Cuenca se mantiene desde el anuncio de la emisión de la licencia ambiental a favor del proyecto Loma Larga, en Quimsacocha, para su fase de explotación. 

El presidente Daniel Noboa también se pronunció sobre el tema de Quimsacocha en el marco de una entrevista para la cadena Univisión donde se refirió al riesgo de la minería ilegal, el lavado de dinero por parte de las organizaciones delictivas y la contaminación ambiental. 

"Nosotros jamás estaremos en contra de la salud de nuestra población. El este caso de la salud y el bienestar de los habitantes de Azuay, así mismo como de las personas que viven en Cuenca", reseñó.

En esta misma línea, Inés Manzano, ministra de Ambiente y Energía, defendió el proyecto señalando como una solución a la minería ilegal y puntualizó que la realización del mismo es inevitable. Además, dijo que el Estado será garante del cuidado del Ambiente y de las fuentes de agua.  

(Te invitamos a leer: Alinearse y recibir refugiados, apuesta de Ecuador para acercarse a EE. UU.)

La Federación de Organizaciones Campesinas del Azuay (FOA) rechazó los pronunciamientos oficiales del Primer Mandatario como de la ministra Manzano. 

Loma Larga

Loma Larga en Azuay: contexto y detalles de la controversia en este proyecto minero

Leer más

En una carta abierta a Noboa, la organización puntualiza que "le recordamos que no existe tecnología capaz de garantizar que la minería en páramos y humedales no afecte al agua". En el documento se explica que Quimsacocha "no solo es un ecosistema de lagunas y páramos, sino que es la fuente principal de agua para la ciudad de Cuenca y para decenas de comunidades campesinas e indígenas".

Además, reseñaron que la empresa canadiense Dundee Precious Metals tiene a su haber proyectos fallidos que han provocado graves estragos ambientales en diferentes localidades en otros continentes. La organización finaliza la carta pidiendo que se derogue la licencia ambiental y ratificaron la convocatoria a la marcha del 16 de septiembre que se llevará a cabo en Cuenca

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!