Cuenca

Proyecto Loma Larga
Los anuncios del proyecto Loma Larga fueron retirados tras exigencia del alcalde de Cuenca Cristian Zamora.Cortesía

Alcalde de Cuenca prohíbe publicidad del proyecto Loma Larga

Las lonas fueron colocadas en vías de alto tráfico de la capital azuaya

Cuatro vallas publicitarias que promocionaba el proyecto de minería a gran escala Loma Larga, ubicadas en la Avenida de las Américas y en el sector del Coliseo Jefferson Pérez, fueron retiradas este lunes, 25 de agosto de 2025. El hecho ocurrió luego de que el alcalde de la urbe morlaca, Cristian Zamora exigiera desmontar los espacios.

"Sobre esta afrenta publicitaria a la ciudad he dispuesto a Control Urbano el retiro inmediato más aún que no están con permisos", reseñó Zamora a través de su cuenta de X.

En el mensaje también hizo un llamado a los dueños de los espacios publicitarios a no exhibir los mensajes de la empresa canadiense Dundee Precious Metals (DPM) que impulsa el proyecto minero en Quimsacocha.

Te invitamos a leer: Inés Manzano acusa a Etapa EP de mentir sobre proyecto Loma Larga

"He pedido elaborar una resolución al Concejo Cantonal para que quien anteponga los billetes al interés colectivo (consulta popular por el agua) le sea revertido los permisos de manera indefinida", sentenció.

Finalmente, Zamora dejó clara su postura al subrayar que "aquí o están con los intereses de la mayoría o se les va el negocio, les sugiero a todos estos negocios pensar muy seriamente sobre este tipo de acciones". 

La publicación fue hecha cerca de las 14:00 y una hora y media más tarde el mismo alcalde anunció el retiro de la valla publicitaria con el mensaje de "Minería contaminante del agua. Abajo la publicidad engañosa y mentirosa".

Qué pasa con el proyecto Loma Larga

La empresa canadiense anunció en julio de 2025 que obtuvo la licencia ambiental para su proyecto de minería a gran escala Loma Larga, en Quimsacocha, por parte del suprimido Ministerio de Ambiente, pese a mantenerse pendiente de resolución un proceso judicial en la Corte Provincial de Justicia de Cuenca. 

Esto originó rechazo de parte de las organizaciones sociales y comuneros de las parroquias de Tarqui y Victoria del Portete, donde está localizado parte del proyecto, anunciando medidas de protesta ante el posible inicio de la fase de explotación. 

Mientras que el Gobierno defendió el proyecto y fue catalogado como algo positivo y dentro de  la ley por parte de la ministra Inés Manzano. Las organizaciones sostienen que la licencia ambiental es fraudulenta ya que las instituciones de regulación no han cumplido con las exigencias del juez: consulta previa e informada, consulta ambiental, informe técnico ambiental, entre otros. 

dragado

Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair: ¿Cómo funcionará el nuevo sistema de dragado?

Leer más

Lo hecho por Zamora se suma a otras acciones que han sido anunciadas por las organizaciones indígenas, sociales y ambientalistas. Se llevará a cabo una marcha en Cuenca el 16 de septiembre y un paro indefinido desde el 23 de septiembre. La exigencia es que se deje sin efecto la licencia ambiental del proyecto de forma definitiva y no una suspensión temporal como la que adoptó el Ministerio del Ambiente con la exigencia de desarrollar la socialización masiva del plan ambiental de Loma Larga.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!