cerca-de-mandarinas-organicas-frescas
La piel de la mandarina tiene múltiples beneficiosFREEPIK

¿Por qué tanta gente pone cáscaras de mandarina cerca de puertas y ventanas?

La mandarina no solo nutre el cuerpo: su cáscara también protege y perfuma el hogar de forma natural y ecológica

Esta fruta no solo destaca por su sabor y valor nutricional, sino también por los múltiples usos que se le pueden dar a su cáscara, convirtiéndola en un recurso natural con beneficios para la salud y el hogar. Con un poco de paciencia y espíritu ecológico, es fácil descubrir todo lo que la mandarina tiene para ofrecer.

Uno de los usos más prácticos y sostenibles de su piel es su función como repelente natural. Gracias a los aceites esenciales que contiene, es eficaz para ahuyentar insectos como mosquitos y hormigas. Basta con colocar trozos de cáscara fresca en pequeños recipientes cerca de ventanas o puertas para mantener alejadas a estas plagas sin recurrir a productos químicos.

Tía Loca Guayaquil

Crónica de una guayaca nostálgica

Leer más

Además, su aroma cítrico actúa como un ambientador ecológico. Incluso cuando se seca, la cáscara continúa liberando una fragancia suave y refrescante que ayuda a desodorizar los espacios. Es una forma sencilla y accesible de mantener un ambiente agradable, libre de ambientadores artificiales.

Utilizar la piel de la mandarina tiene ventajas adicionales: ayuda a reducir residuos orgánicos, no implica ningún costo adicional y promueve hábitos sostenibles en el hogar. Aprovecharla durante la temporada alta, cuando las mandarinas son más económicas y abundantes, permite incorporar esta solución ecológica sin esfuerzo ni inversión extra.

Infusión de cáscara de mandarina

También puedes utilizar sus cáscaras para una rica infusión que te ayudará en tu digestión.

  • Ingredientes: Cáscara de una mandarina (preferiblemente orgánica), 2 a 3 clavos de olor, 1 taza de agua
  • Lava bien la cáscara para eliminar restos de suciedad o pesticidas, si no es orgánica.
  • Sécala al aire o en horno bajo (opcional): puedes usarla fresca o seca, pero al secarla se intensifica el aroma.
  • Hierve una taza de agua en una olla pequeña.
  • Agrega la cáscara y los clavos de olor cuando el agua esté en ebullición.
  • Deja hervir por 5 minutos, luego apaga el fuego y deja reposar tapado otros 5 minutos.
  • Cuela la infusión y sírvela caliente. Puedes endulzar con miel si lo deseas.

Aliada de la salud, el hogar y el planeta

Pero más allá de su uso doméstico, la mandarina es una fruta muy completa desde el punto de vista nutricional. Es rica en vitamina C, lo que la convierte en una excelente aliada para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir resfriados, gripes e infecciones. También aporta antioxidantes como los flavonoides, que favorecen la producción de colágeno y contribuyen a una piel más saludable y luminosa.

Gracias a su contenido de fibra, especialmente presente en sus gajos y en la parte blanca que los recubre, mejora la digestión y previene el estreñimiento. Su alto contenido de agua y bajo aporte calórico la hacen ideal para mantener una dieta equilibrada e hidratada. Por eso, muchos nutricionistas la consideran un snack saludable.

También ofrece beneficios para la salud cardiovascular, ya que ayuda a reducir el colesterol malo (LDL) y mejora la circulación. Además, contiene ácido fólico, fundamental en la formación de glóbulos rojos y esencial durante el embarazo para el desarrollo del sistema nervioso del bebé.

Incorporar mandarinas en tu rutina diaria no solo es una forma sabrosa y saludable de cuidar tu cuerpo, sino también una oportunidad para mantener tu hogar fresco, limpio y libre de insectos, aprovechando todo el potencial de esta fruta tan versátil y natural.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!