
¿Vestir a las mascotas es perjudicial para su salud? Esto dicen los veterinarios
Proteger del frío está bien, siempre que sea útil, cómodo y adecuado. Su bienestar está por encima de cualquier tendencia
Vestir a las mascotas durante la época de bajas temperaturas es una práctica cada vez más común entre dueños responsables que quieren protegerlas del frío. Aunque suele surgir la duda de si esto es una forma de humanizarlos, la realidad es que los abrigos, suéteres y chalecos no son simples adornos: son herramientas funcionales que pueden beneficiar la salud de los consentidos de la casa.
Un abrigo bien elegido protege del frío a razas pequeñas, perros de pelo corto, cachorros y adultos mayores, cuyo sistema inmune ya no es tan fuerte. Para que cumpla su función sin incomodar al animal, es crucial elegir la talla adecuada: ni tan ajustado que limite su circulación ni tan suelto que dificulte su movilidad.
Este tipo de accesorios son especialmente útiles en zonas de clima frío, cuando el perro necesita salir a pasear o hacer sus necesidades. No obstante, al vestirlo es importante observar su comportamiento: si muestra incomodidad, se queda inmóvil, intenta quitarse la prenda o se muestra irritable, es señal de que algo no anda bien.
Pero, no todos necesitan ropa. Por ejemplo, las razas de perro nórdicas o de pelaje denso suelen estar perfectamente adaptados al frío y no requieren abrigo adicional. Tampoco se recomienda en animales con problemas dermatológicos, heridas, o aquellos que se estresan al ser vestidos.
En climas cálidos, los suéteres están completamente desaconsejados, ya que pueden provocar sobrecalentamiento o malestar. El abrigo solo tiene sentido como barrera ante el frío, nunca como accesorio de moda permanente.
¿Y los gatos? Aquí la respuesta es clara: no. Los expertos coinciden en que vestir a un gato puede causarle un alto nivel de estrés. No están acostumbrados a llevar prendas, se sienten restringidos, y además necesitan libertad para realizar conductas naturales como lamerse, que les ayudan a mantenerse limpios y canalizar el estrés.
Razones para ponerle un abrigo a tu cómplice canino
- Pelo corto o inexistente: Perros de pelo corto no tienen suficiente protección natural contra el frío. Razas como el chihuahua, el galgo o incluso gatos como el esfinge, al no tener pelaje o tener muy poco, pueden enfriarse con rapidez y enfermarse.
- Edad vulnerable: Cachorros y perros senior tienen sistemas inmunológicos más frágiles, por lo que son más propensos a sufrir enfermedades respiratorias en climas fríos. Un abrigo ayuda a mantener su temperatura corporal estable.
- Enfermedades crónicas: Perros con problemas articulares o enfermedades crónicas requieren mayor cuidado. El frío puede agravar sus síntomas, y un abrigo, junto con una cama cálida, les proporciona el confort y la protección que necesitan.
- Temperaturas nocturnas: Cuando cae la noche y las temperaturas bajan aún más, todos los perros, sin importar raza, edad o tipo de pelaje, necesitan resguardarse del frío. Si no pueden dormir dentro de casa, un buen abrigo es esencial para mantenerlos calientes.
Una excepción, no la regla
Aunque muchos disfrutan ver a sus mascotas con ropa, algunos expertos desaconsejan esta práctica en la mayoría de los casos.
Lea Schmitz, portavoz de la Sociedad Protectora de Animales de Alemania, explicó en 2022 que los animales suelen estar bien protegidos por su propio pelaje, por lo que no necesitan ropa adicional salvo en situaciones específicas. Según la institución, solo se justifica vestir a una mascota cuando es muy vieja, está enferma o pertenece a una raza de pelo corto.
Desde esta perspectiva, lo ideal es permitir que el animal entre libremente a la vivienda si hace demasiado frío en el exterior, en lugar de recurrir a prendas que puedan causarle incomodidad
Además, aunque vestir a las mascotas de forma que haga juego con sus dueños puede parecer divertido, la ropa puede limitar su movilidad y afectar la regulación natural de su temperatura corporal, lo que podría derivar en problemas de salud.
“La humanización de los animales no es adecuada. El bienestar del animal debe estar siempre por encima de los ideales de moda del dueño”, enfatizó Schmitz.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!