Caso Villavicencio
Quito. Las hijas de Fernando Villavicencio se presentaron custodiadas en la audiencia de formulación de cargos.Gustavo Guamán/ Expreso

Caso Fernando Villavicencio: Fiscalía habla de un complot político-criminal

La Fiscalía imputó a Jordán, Aleaga, Serrano y Salcedo como autores del crimen. La investigación se sustenta en testimonios

La Fiscalía General del Estado dio un paso en la investigación sobre el asesinato de Fernando Villavicencio: conectó el crimen con el correísmo y la criminalidad organizada.

La fiscal Ana Hidalgo presentó cargos como presuntos autores intelectuales del crimen en contra del exministro del Interior José Serrano, el exasambleísta correísta Ronny Aleaga, el contratista de los hospitales Xavier Jordán y el cinco veces sentenciado Daniel Salcedo.

Durante la audiencia, la fiscal Hidalgo presentó evidencias que, según su criterio, vinculan a los acusados con el asesinato del excandidato presidencial, ocurrido el 9 de agosto de 2023, a solo 11 días de las elecciones presidenciales en las que resultó ganador Daniel Noboa.

Hijas de Fernando Villavicencio saliendo de la audiencia.

Caso Villavicencio: dictan prisión preventiva para Ronny Aleaga y Daniel Salcedo

Leer más

La fiscal reforzó su teoría al citar a su testigo y colaborador, Daniel Salcedo, quien describió a Serrano como “el brazo armado de Rafael Correa”. La Fiscalía también reveló que un agente del FBI entrevistó a uno de los sicarios que fueron detenidos. Este sicario, quien después fue asesinado en prisión, confesó: “Este trabajo fue para el señor de arriba, el señor Correa”.

Según la Fiscalía, cada acusado tuvo un rol específico en el crimen. Xavier Jordán habría sido el financista. La Fiscalía presentó chats de la aplicación Threema donde Jordán, identificado como alias Daddy Yankee, pedía al narcotraficante Leandro Norero (+) que acabara con la vida de Villavicencio. Esto habría ocurrido después de que el entonces asambleísta publicara la famosa foto de la piscina en Miami, que evidenciaba la relación entre Aleaga, Jordán y otros sospechosos como Leonardo Cortázar, procesado en el caso Encuentro.

José Serrano y Ronny Aleaga habrían sido el nexo político, dijo la fiscal. Se detalló que Serrano habría usado un equipo de policías a su servicio para vigilar a Villavicencio y filtrar información, como el momento en que era más vulnerable, por ejemplo, cuando no usaba su carro blindado o no tenía chaleco antibalas.

Daniel Salcedo habría sido el contacto con la banda criminal Los Lobos. La fiscal indicó que Salcedo le habría contado que Jordán tenía una fortuna obtenida a través de contratos con el Estado, gestionados por operadores como Juan Pablo Jaramillo, y que estaba enojado por la foto de la piscina.

Un caso que se sostiene sobre versiones de presos

Sin embargo, los abogados de la defensa cuestionaron la solidez de los indicios. Uno de los argumentos más fuertes fue que el caso se sostiene, en gran parte, en los testimonios de tres colaboradores privados de libertad: Daniel Salcedo, Lenin Vimos y José Aguas. El abogado de Aleaga, Jonathan Espín, preguntó por las pericias de llamadas telefónicas, informes de seguimiento o análisis de pagos. Por su parte, el abogado de Jordán, Juan Carlos Salazar, cuestionó cómo, cuándo y dónde su cliente pagó para financiar a los sicarios. El abogado de Serrano, Carlos Manosalvas, aseguró que el caso tenía una connotación política y que la Fiscalía estaba encubriendo a los verdaderos responsables.

Finalmente, la jueza María Daniela Ayala dictó prisión preventiva para Salcedo y Aleaga. Para Serrano y Jordán, que se encuentran fuera del país, ordenó su presentación periódica en el consulado de Ecuador en Miami. No valoró el argumento de la Fiscalía de que Jordán es prófugo por otros dos casos de delincuencia organizada: el caso Metástasis y la venta de medicinas en la pandemia.

Audiencia Fernando Villavicencio

Caso Villavicencio: claves de la audiencia por asesinato del excandidato presidencial

Leer más

En el caso de Serrano, quien está retenido por temas migratorios en Estados Unidos, la jueza dispuso que, si es deportado, tiene un plazo de tres días para presentarse ante la autoridad judicial en Ecuador.

La jueza también ordenó medidas de protección para las hijas de Villavicencio, Amanda y Tamia, quienes denunciaron haber sufrido hostigamiento en redes sociales por parte de Jordán. Este publicó fotografías de la casa de la madre del excandidato, la acusó de ser testaferra y logró que cientos de cuentas en X, muchas de ellas de tipo troll, atacaran a los familiares con mensajes de descrédito.

Rafael Correa reaciona a la imputación

“Independientemente de afectos o desafectos, hacer toda esta payasada en función de las declaraciones de un delincuente confeso como Daniel Salcedo es algo inaudito. Por eso la Fiscalía y el sistema de justicia de Ecuador están considerados como los peores del mundo”, escribió Rafael Correa, expresidente prófugo en su cuenta de X, tras conocerse que la fiscal Hidalgo mencionaba a su movimiento político. También calificó de “show, las telenovelas y la estupidez” la teoría que presentó la agente fiscal.

  • Causa. Luego de la audiencia, la Fiscalía tiene 90 días para recabar más datos que fortalezcan su teoría de autoría mediata.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!