gas
Según el Gobierno el subsidio al gas de uso doméstico no será eliminado.CANVA

Subsidio al gas se mantiene: Gobierno garantiza que no está en agenda eliminarlo

La ministra Sariha Moya aseguró que el subsidio al gas no será eliminado

La ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, aseguró en entrevista con Teleamazonas que el subsidio al Gas Licuado de Petróleo (GLP) no será eliminado. “Yo se lo puedo garantizar. El gas no está en agenda. Es importante para el consumo de los hogares”, afirmó con contundencia ante las dudas generadas por la reciente eliminación del subsidio al diésel.

Moya explicó que, a diferencia del diésel, el GLP tiene un uso doméstico focalizado y su retiro no está contemplado en las reformas actuales. Esta postura coincide con el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda revisar los subsidios a combustibles fósiles, pero excluye al gas por su impacto social.

La ministra también respondió a cuestionamientos sobre la credibilidad del Gobierno, luego de que el presidente Daniel Noboa declarara en 2023 que no se tocaría el subsidio al diésel. “Esa declaración fue previa a asumir la presidencia, y se basó en datos de déficit que no habían mandado a devengar. Se hablaba de $2.800 millones, pero el déficit real era de $6.000 millones”, explicó.

Actualmente, el déficit fiscal se estima entre $3.000 y $4.000 millones. Según Moya, el Ejecutivo está reenfocando recursos para cubrir necesidades prioritarias sin afectar el consumo básico de los hogares. “Nosotros somos un gobierno de palabra, pero también un gobierno que escucha y que está cercano a la ciudadanía”, subrayó.

“Estamos cerrando una tubería rota”

La eliminación del subsidio al diésel ha generado reacciones divididas. Mientras sectores productivos respaldan la medida como necesaria para sanear las finanzas públicas, organizaciones sociales y sindicales han pedido su derogatoria. Moya defendió la decisión como parte de una transformación estructural: “Es una medida pensada en los sectores vulnerables, para que los recursos no sigan financiando al crimen organizado”.

La ministra reveló datos que evidencian distorsiones en el consumo de diésel. “La mediana de consumo provincial es de 190 galones al mes, pero en Zamora Chinchipe llega a 778 galones. Eso es cuatro veces más. Esa es la tubería rota que estamos cerrando”, afirmó

Según el Gobierno, el subsidio al diésel representaba un gasto anual de $1.100 millones, con pérdidas por contrabando y uso irregular que superaban los $200 millones. En contraste, el subsidio al gas doméstico cuesta alrededor de $737 millones al año, y su uso está más focalizado en hogares vulnerables.

Agricultura

Los bonos para el agricultor se entregarán con restricciones

Leer más

Moya insistió en que la medida busca redireccionar los recursos hacia quienes realmente los necesitan. “Vamos a hacer seguimiento desde el territorio para que estos recursos no sólo lleguen a las personas que tienen que llegar, sino que se queden con ellos, que es lo más importante”, dijo.

“Estamos abiertos a mejorar el sistema de incentivos”

La ministra reconoció que la eliminación del subsidio al diésel genera incertidumbre, pero aseguró que el Gobierno está desplegado en territorio para explicar las medidas y recoger inquietudes. “Ayer estuvimos en el Carchi, ahora vamos a Latacunga. Necesitamos que la gente escuche cómo acceder a estas medidas, cómo ser beneficiarios directos, sin intermediarios”, señaló

Entre las medidas de compensación anunciadas están bonos mensuales de entre $400 y $1.000 para transportistas, créditos productivos con BanEcuador y devolución del IVA a adultos mayores. Moya enfatizó que el sistema de incentivos está en constante revisión. “Si tenemos que hacer algún ajuste, estamos abiertos a hacerlo”, afirmó

La ministra concluyó reiterando el compromiso del Gobierno con la transparencia y la protección social. “Esta es una transformación. Entendemos que hay dudas, pero por eso nos acercamos a la ciudadanía. Somos un gobierno que escucha”, dijo.

Si quieres seguir leyendo contenido de calidad, no olvides suscribirte aquí