Foto referencial sobre la paralización convocada por transportistas en Ecuador.
Foto referencial sobre la paralización convocada por transportistas en Ecuador.CHATGPT

¿Hay paro de transportistas hoy, 15 de septiembre, en Ecuador?

El paro de transportistas en Pichincha fue suspendido. En otras provincias siguen vigentes llamados a la movilización

Este lunes, 15 de septiembre de 2025, no hay paro de transportistas en Quito ni en el resto de Pichincha. La medida, anunciada previamente, fue suspendida tras acuerdos alcanzados entre el gremio y el Gobierno durante reuniones efectuadas el domingo 14 de septiembre.

¿Qué ocurrió con el paro en Pichincha?

El gremio de transportistas de Pichincha anunció inicialmente un paro indefinido a partir de la medianoche del lunes 15, tras el decreto de eliminación del subsidio al diésel y su consecuente alza del precio a 2,80 $/galón.

Sin embargo, tras varias reuniones con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y el Gobierno, se decidió suspender la paralización. Se instaló una mesa técnica con plazo inicial de 30 días para evaluar compensaciones, chatarrización y seguimiento de costos operativos.

El gremio de transporte se reunió este domingo para definir acciones.

Transportistas de Cotopaxi anuncian marcha este lunes

Leer más

¿Y hay paro de transportistas en el resto del Ecuador?

Aunque en Pichincha no opera el paro, otros gremios mantienen anuncios de paralizaciones en provincias como Guayas, Manabí, Esmeraldas, El Oro y Santo Domingo, especialmente en el transporte de carga pesada y cooperativas locales. Se espera que en estas regiones se definan nuevas acciones mientras se clarifica el mecanismo de compensaciones.

Cabe aclarar que no hay anuncios oficiales de paralización del transporte público en ciudades, por lo que no habrían desafíos de movilización para los ciudadanos.

Impacto en movilidad y servicios

En Quito y Pichincha el transporte urbano funciona con normalidad. No se registran interrupciones en buses, taxis o transporte escolar.

El Ministerio de Educación confirmó que las clases presenciales se desarrollan con normalidad en Pichincha, sin necesidad de modalidad virtual.

El Gobierno de Daniel Noboa, luego de anunciar la eliminación del subsidio al diésel, puso en marcha un plan de compensaciones para reducir el impacto en el sector transporte.

La iniciativa contempla transferencias económicas directas, acceso a créditos y programas de renovación vehicular, con una inversión superior a los $480 millones. No obstante, los transportistas mantienen sus reservas respecto a la efectividad y el alcance real de estas acciones.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!