Solanda Goyes Comisión de Fiscalización
La vocal del Consejo de la Judicatura Solanda Goyes podría enfrentar al Pleno de la Asamblea si allí se aprueba su juicio político.Cortesía: Asamblea/ Flickr

Solanda Goyes en manos del Pleno de la Asamblea: Comisión recomienda el juicio

Comisión de Fiscalización aprobó informe en el que se recomienda que el Pleno avance con enjuiciamiento político de la vocal

El futuro de la vocal del Consejo de la Judicatura, Solanda Goyes, está en manos del Pleno de la Asamblea Nacional. El 4 de agosto de 2025, la Comisión de Fiscalización aprobó el informe que recomienda su enjuiciamiento político.

(NO TE PIERDAS: Luz verde para tramitar pedido de juicio político contra consejero del CPCCS)

La sesión, presidida por el oficialista Ferdinan Álvarez, se realizó en la mañana de ese mismo día. El único punto del orden del día fue la aprobación del informe, para lo cual —el jueves 31 de julio— se había solicitado una prórroga de cinco días. Dicha prórroga vencía este lunes.

Durante la sesión, la asambleísta de ADN, María Paula Villacreces, presentó la moción para aprobar el informe. Finalmente, los seis votos del oficialismo y su aliado de Pachakutik, José Luis Nango, aseguraron la aprobación. En contraste, los cuatro legisladores del correísmo que integran esa mesa votaron en abstención.

Viviana Veloz

Viviana Veloz cuestiona juicio a Albán y cree que el CPCCS debe desaparecer

Leer más

Con esta decisión, el informe pasa al Pleno de la Asamblea, donde se definirá si el juicio político contra Goyes sigue adelante. Para ello se requieren al menos 77 votos. 

En caso de aprobarse la interpelación, tanto Solanda Goyes como su acusador, el legislador Fernando Jaramillo (ADN), deberán presentar pruebas y argumentos ante el Pleno. No obstante, al final del día, la posibilidad de censura dependerá de que ADN logre reunir los 77 votos necesarios.

¿Cuál es la acusación contra Goyes?

El 21 de julio de 2025, Goyes y Jaramillo comparecieron ante la Comisión de Fiscalización para presentar sus respectivas pruebas. Ese día, el legislador oficialista sostuvo que Goyes tenía conocimiento de que, sin su presencia, no se podía establecer quórum para tratar el reglamento de las judicaturas especializadas y añadió que su conducta configuró un boicot institucional

Jaramillo Fernando-ADN
Fernando Jaramillo Martínez es el asambleísta de ADN quien impulsa el juicio político de Solanda Goyes, vocal del Consejo de la Judicatura.Flickr Asamblea Nacional

Jaramillo hacía referencia a la salida de Goyes de una sesión en la que se esperaba aprobar dicho reglamento, cuyo origen se remonta a un mandato derivado de la Consulta Popular impulsada por el Gobierno de Daniel Noboa en 2024.

Por su parte, Solanda Goyes argumentó que “no puede permitirse que el juicio político se convierta en un mecanismo de presión o interferencia de decisiones que deben ser técnicas o que tienen el carácter jurisdiccional”. También afirmó sentirse víctima de presión, “por no decir persecución”, pues no solo está encargada de implementar las unidades especializadas, sino que además enfrenta dos auditorías de la Contraloría.

La reacción de Solanda Goyes

Tras la aprobación del informe que recomienda su juicio político, Goyes emitió un comunicado en el que afirmó: “Si se actúa con el interés de censurarme porque les incomodo, seguramente podrán hacerlo, pero eso será un evidente acto que contraviene la Constitución y la ley”, dijo la vocal.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!